Sobre las órdenes ejecutivas de Donald Trump durante su segundo gobierno y la relación del presidente con Latinoamérica y Chile, Mónica Pérez conversó con Michael Shifter, ex presidente de Diálogo Interamericano y académico de la Universidad de Georgetown, en una nueva edición de Mesa Central.
Acerca de las primeras órdenes ejecutivas de Trump, Shifter afirmó que lo ve “con mucha preocupación, obviamente no hay precedentes para esto. Trump está haciendo todo lo que él quería hacer en su primer mandato pero no pudo o no lo dejaron porque estaba rodeado de gente más del establishment y ahora tiene gente que están felices implementando lo que él quiere hacer”.
Sobre la relación del mandatario estadounidense con Latinoamérica, el ex presidente de Diálogo Interamericano aseguró que “está tratando a la región con retórica, muy agresiva, con muchas amenazas. No veo mucho hasta ahora una agenda positiva económica. Es muy difícil ver que esto sea agenda que él ve como América Latina como importante para la agenda económica".
Por otra parte, consultado sobre la relación de Trump con Chile, el académico de la Universidad de Georgetown sostuvo que “ahora Chile no está mucho está en el radar, lo que pasa es que él genera mucha incertidumbre en países como Chile. Pero dentro de América Latina, Chile es otro plano, no está en primer plano para Trump. Chile no figura en estos momentos, pero es muy difícil saber hasta qué punto esto va a seguir siendo así”.