En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ex Presidente Sebastián Piñera, sobre el 11 de septiembre de 1973, el Estallido Social de 2019 y el diálogo.
En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ex Presidente Sebastián Piñera, sobre el 11 de septiembre de 1973, el Estallido Social de 2019 y el diálogo.
En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ex Presidente Sebastián Piñera, sobre el 11 de septiembre de 1973, el Estallido Social de 2019 y el diálogo.
Respecto al Golpe de Estado, el ex Presidente Piñera sostuvo que “demostró que no era evitable, pero pudo haber sido evitado. Por eso el año 1973 fue una derrota de la democracia, pero también de toda una generación de políticos que no supo o no pudo defender la democracia. Es curioso porque 20 años después la política cambió, y en 1989, en que recuperamos nuestra democracia de forma ejemplar, fue un gran triunfo de una generación que supo recuperarla pacífica e inteligentemente”.
En tanto, sobre la administración de la Unidad Popular, el ex Mandatario indicó que “el Presidente Salvador Allende ganó las elecciones democráticamente. Si bien ganó con un tercio, de acuerdo a las reglas de ese tiempo, el Congreso elegía entre las dos primeras mayorías. Pero una cosa es cómo se llega al poder, y otra cómo se ejerce (...) lo cierto es que durante el ejercicio de su cargo y su Gobierno no se respetó la democracia”.
Además, añadió que “hay algunas lecciones que aprender. Primero, respetar los derechos humanos siempre, en todo lugar y circunstancia, porque es una causa civilizatoria que nos evita caer en la barbarie. Segundo, cuidar la democracia, el diálogo, la convivencia y la amistad cívica. Tercero, condenar la violencia siempre. La violencia no es compatible con un sistema democrático, y eso tienen que tenerlo en la cabeza muchos”.
Finalmente, en cuanto al rol del expresidente de Renovación Nacional y exministro del Interior de la dictadura, Sergio Onofre Jarpa, el ex Jefe de Estado comentó que “no le corresponde al Presidente Boric calificar quién es inocente o culpable. Eso le corresponde a los tribunales de justicia, y es bueno que lo aprendamos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.