Ex Presidente Ricardo Lagos: “No me gustó la Constitución que lleva mi firma”

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, este domingo en Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, quien recordó cómo vivió aquel 11 de septiembre de 1973, junto con la posterior dictadura impartida por Augusto Pinochet y el retorno a la democracia.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, este domingo en Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, quien recordó cómo vivió aquel 11 de septiembre de 1973, junto con la posterior dictadura impartida por Augusto Pinochet y el retorno a la democracia.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, este domingo en Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, quien recordó cómo vivió aquel 11 de septiembre de 1973, junto con la posterior dictadura impartida por Augusto Pinochet y el retorno a la democracia.

Al inicio de la conversación, como también en diversos momentos de la entrevista, Lagos recalcó que “un golpe de Estado que tortura, que mata no es justificable, usted puede entender las razones, pero usted no puede aceptarlo, no puede aceptar que se violen los Derechos Humanos”. Incluso fue más allá y apuntó que “nada justifica la violación sistemática que se hizo de los DD.HH, qué justificación tiene el bombardeo  de La Moneda ¿Le iban a achuntar a Allende? ¿Lo iban a matar? No. Entonces es el deseo de producir terror e imponerme”.

Bajo este mismo punto, sinceró que “me duele cuando todavía hoy 50 años después se tiende a tratar de que es explicable lo que pasó”. Como también recordó que “decidí asumir un liderazgo político en los 80 porque entendí que la situación en Chile era grave”. Eso sí, explicó el por qué no quiso ser candidato presidencial en 1988, indicando que “yo me adelanté a decir que no, mi nombre no es unidad había peleado, apuntado con el dedo”.

Frente al actual proceso constituyente, el ex mandatario, tuvo palabras de elogio para el actual jefe de Estado, al señalar que “creo que el Presidente Boric tuvo una jugada maestra. Dijo terminada la tarea de la comisión de los 24 sabios y del comité de admisibilidad, que era una forma ejemplar cómo había terminado eso, ‘yo estoy detrás de eso’”, destacó.  Además, sinceró que “no me gustó la Constitución que lleva mi firma”. Esto ante un eventual rechazo que podría tener la ciudadanía con la propuesta que se trabaja actualmente. 

Finalmente, uno de los momentos más emotivos de la entrevista se vivió cuando Lagos explicó el por qué el secreto de la Comisión Valech se mantiene por 50 años, momento donde recordó una conversación con una de las víctimas de la dictadura. Punto en el que indicó que “hay una señora que insistió en hablar conmigo. Ella me dijo ‘yo declaré la verdad. Abusaron de mí por todas las partes de mi cuerpo que se puede abusar, imagine lo peor. Pero yo, señor, quiero que mis nietos no sepan cómo fue abusada su abuelita. Entonces, 30 años es poco, porque espero estar viva y joven todavía. Exijo 50 años”, recordó Lagos. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 

Ex Presidente Ricardo Lagos: “No me gustó la Constitución que lleva mi firma”