Ex preso político de Maduro por dichos de Lula y Fernández: “Le hacen ver que no están dispuestos a acompañarlo a una aventura que signifique no reconocer los resultados

En una nueva edición de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con el abogado, periodista y escritor chileno venezolano, ex preso político de Maduro por cinco años, Braulio Jatar, sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y el pronóstico para el triunfo de la oposición.

Ex preso político de Maduro por dichos de Lula y Fernández: “Le hacen ver que no están dispuestos a acompañarlo a una aventura que signifique no reconocer los resultados

En una nueva edición de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con el abogado, periodista y escritor chileno venezolano, ex preso político de Maduro por cinco años, Braulio Jatar, sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y el pronóstico para el triunfo de la oposición.

En una nueva edición de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con el abogado, periodista y escritor chileno venezolano, ex preso político de Maduro por cinco años, Braulio Jatar, sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y el pronóstico para el triunfo de la oposición.

Para iniciar la conversación, Jatar aludió a los resultados de diversas encuestas que indican los posibles resultados en los comicios presidenciales de este domingo 28 de julio, señalando que ve el panorama con “muchísima esperanza, las encuestas de mayor calificación indican un amplísimo margen a favor de la oposición y se espera, lo que se denomina en términos de estadística, una avalancha”. Sin embargo “aparecen encuestas a última hora, que son las que producen una supuesta ventaja de Nicolás Maduro, no tienen record, y nos dimos cuenta que recién habían adquirido la cuenta de X, de tal manera que cuando tú ibas al historial, aparecían historias de viajes, farándula, simplemente compraron una cuenta de un tercero, le cambiaron el nombre y presentaron cuatro láminas, hasta eso hemos llegado”.

Con respecto a los requisitos para el Registro Electoral de Venezuela, el cual dejó a miles de ciudadanos en el extranjero sin la opción de votar, el abogado y escritor indicó que “ahora son más siete millones de venezolanos afuera, cualquier logística hace  muy difícil procesar todas esas solicitudes, incluso en condiciones normales de democracia. Esa masa humana vota preferentemente por la oposición. Entonces no es que tienen mucho interés en facilitarles el voto. Se le dio una interpretación a la ley de lo que se entiende como residencia permanente, aquellos que tuvieran de parte del Estado en el cual están refugiados, una residencia a través de la visa permanente, no bastaba que tuvieras seis o siete años en ese país. No están dadas las condiciones, ni tenían la intención de ayudar en eso”.

A raíz de las declaraciones de diversas autoridades políticas, como del mandatario de Brasil, Lula da Silva, y el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, en contra de los dichos de “baños de sangre” por parte de Nicolás Maduro, Jatar puntualizó que “son relevantes porque le van haciendo ver a Maduro que no están dispuestos, ni siquiera sus aliados más cercanos, a acompañarlo a una aventura que signifique no reconocer los resultados electorales (...) Vamos a llegar a las elecciones, lo cual ya es bastante. Muchísimos apostaban a que no íbamos a llegar ni siquiera a este día y vamos a llegar con un presupuesto que tampoco se le daba mucho crédito: la oposición unida finalmente, a pesar de todos los obstáculos”. 

Para finalizar, el ex preso político de Maduro entregó su pronóstico para el resultado de las elecciones, afirmando que “ellos van a producir un solo boletín en la madrugada, no van a dar la diferencia apabullante, porque pueden temer que la gente salga a protestar. Quizás dejen un boletín con un estrecho margen a favor de la oposición y de ahí reconozcan su triunfo y trabajen en la transición (...) Cuando las mesas van produciendo los resultados, la onda expansiva de información, que también te toma a ti. Pienso que sí van a reconocer los resultados, no digo que lo harán a las 8 de la noche, pero eventualmente lo van a aceptar por un margen más estrecho. Esto es por especulación mía, pero como la entrega es en enero, ese periodo de transición son seis meses donde pueden decretar leyes, indultos y preparar todas las condiciones necesarias para entregar el poder y la protección de ellos”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ