Exconsejera del CDE por críticas al sistema judicial: “El sistema de nombramiento de jueces ya no da para más”

En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con la exconsejera del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, María Inés Horvitz, sobre la arista del exfiscal Manuel Guerra en el Caso Hermosilla y la crisis del sistema judicial a raíz de la investigación de los audios.

Exconsejera del CDE por críticas al sistema judicial: “El sistema de nombramiento de jueces ya no da para más”

En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con la exconsejera del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, María Inés Horvitz, sobre la arista del exfiscal Manuel Guerra en el Caso Hermosilla y la crisis del sistema judicial a raíz de la investigación de los audios.

En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con la exconsejera del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, María Inés Horvitz, sobre la arista del exfiscal Manuel Guerra en el Caso Hermosilla y la crisis del sistema judicial a raíz de la investigación de los audios.


Para iniciar la conversación, se abordó la investigación penal del Ministerio Público contra el  exfiscal regional Metropolitana Oriente, Manuel Guerra, tras chats con Luis Hermosilla por Caso Penta, donde la abogada señaló que “nosotros como querellantes estábamos preparados para ir a juicio y en esa audiencia de reformalización, este señor (Guerra) suprime todos los hechos que daban sustento fáctico a las imputaciones por soborno y cohecho. De ese modo nos excluyó del caso y pudo llegar a los abreviados”.


En ese sentido, Horvitz apuntó que el exfiscal Guerra “es un ardid el que utilizó, realizó una conducta ilícita. No podía suprimir hechos de alguna formalización previa, que habían realizado los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena que estaban sustentados en los antecedentes de carpeta de investigación, donde había chats con Hugo Bravo (...) Al suprimir esos hechos y no dejarnos la posibilidad de forzar la acusación, se transforma en una conducta ilícita. Lo hizo de una manera que todos los entendidos en la materia saben que es incorrecto”.


Con respecto al funcionamiento del sistema judicial a raíz de los hechos que sigue revelando el Caso Hermosilla, la académica de la Universidad de Chile declaró que “hay que hacer reformas estructurales profundas en el ámbito del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Servicio de Impuestos Internos, en PDI, etc. Este es un problema de Estado, que en la medida que hay personajes tan poderosos que pueden interferir en la independencia e imparcialidad de los jueces, pueden influir en los fiscales para no cumplir con sus deberes de persecución penal, se pone en tela de juicio el Estado de derecho. No puede existir una infracción tan grave a los principios de igualdad de la ley, independencia e imparcialidad en el ejercicio de las funciones de los funcionarios públicos”.


Para finalizar, Horvitz enfatizó que “el sistema de nombramiento de jueces ya no da para más. Públicamente, he interpelado al Presidente de la República a que haga un tipo de gesto, a presentar un proyecto de ley que cambie completamente el sistema. No puede ser que en el nombramiento de los más altos magistrados de la República intervengan poderes políticos”. En esa línea, agregó que “las instituciones no están funcionando, y que solamente por un audio que, imprudentemente se entregó,  estamos conociendo todo. Deja de manifiesto que hay dudas respecto a si los fiscales están actuando de manera objetiva y aplicando la ley o están siendo cooptados por grupos de interés, incluso más, me atemoriza que puedan estar siendo cooptados también por organizaciones criminales de narcotráfico”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.