En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el ex director general de Gendarmería, Christián Alveal, sobre el anuncio de la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad en Santiago y las polémicas reacciones que han surgido en torno al lugar de emplazamiento.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el ex director general de Gendarmería, Christián Alveal, sobre el anuncio de la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad en Santiago y las polémicas reacciones que han surgido en torno al lugar de emplazamiento.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el ex director general de Gendarmería, Christián Alveal, sobre el anuncio de la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad en Santiago y las polémicas reacciones que han surgido en torno al lugar de emplazamiento.
Para iniciar la conversación, Alveal aludió a las diversas y negativas reacciones del alcaldes de la Región Metropolitana sobre la construcción de la cárcel alta seguridad, asegurando que “hay que entender que cuando se construye una cárcel es un bien para todo el país y no un problema, entendiendo que los alcaldes muchas veces tratan de rechazar el emplazamiento de cualquier establecimiento, pero acá hay que entender que una cárcel tiene que estar en algún territorio porque necesitamos como Estado enfrentar la criminalidad, particularmente en esta crisis que estamos viviendo con crimen organizado”.
En ese sentido, el exdirector de Gendarmería sostuvo que “son decisiones que dependen del Ejecutivo y no de los municipios, porque son decisiones estratégicas de largo plazo y el Estado tiene que definir donde se construye (...) Una cárcel genera externalidades negativas, pero hay otras positivas como la contratación de mano de obra, con preferencia de donde se emplace ese establecimiento, mejoramiento de plaza, lugares públicos y de colegios, se pueden hacer externalidad positivas para reforzar el arribo de una cárcel”.
En cuanto a los detalles de este anuncio del Gobierno para contrarrestar la crisis de seguridad, Alveal señaló que “esta cárcel no viene a solucionar un problema de hacinamiento, sino que tiene características muy distintas en términos de construcción y régimen, que no va a generar mayor alteración en relación a lo que ya está. En esta cárcel, donde usted la emplace, sea de bajo, mediano o alto compromiso delictual, siempre van a haber resistencias. Hay que entender que es necesaria para enfrentar lo que está hoy día".
Sumado a esto, Alveal agregó “es clave separar la delincuencia organizada de la delincuencia común, porque esta última es mayor y no tiene el perfil de violencia que la organizada. Si nosotros no queremos que este germen del crimen organizado se multiplique, tenemos que atacar con firmeza y rapidez lo que puede ocurrir en las cárceles. Por eso es importante que más que criticar, entendemos que es una política de Estado, tenemos que apoyarla y poder mejorar la situación que hoy día se vive en materia de seguridad pública”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.