Exdirector del Servicio Nacional de Migrantes: El extranjero que ingresa ilegalmente a Chile tiene más privilegios que el que solicita una visa”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones y director de Escuela de Gobierno en la Universidad Andrés Bello, sobre el proceso de regularización acotada anunciado por el Ejecutivo y el caos que quedó en el enrolamiento de migrantes en el Estadio Víctor Jara.

Exdirector del Servicio Nacional de Migrantes: El extranjero que ingresa ilegalmente a Chile tiene más privilegios que el que solicita una visa”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones y director de Escuela de Gobierno en la Universidad Andrés Bello, sobre el proceso de regularización acotada anunciado por el Ejecutivo y el caos que quedó en el enrolamiento de migrantes en el Estadio Víctor Jara.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones y director de Escuela de Gobierno en la Universidad Andrés Bello, sobre el proceso de regularización acotada anunciado por el Ejecutivo y el caos que quedó en el enrolamiento de migrantes en el Estadio Víctor Jara. 


En relación a la regularización de migrantes para su formalidad laboral, Bellolio enfatizó en que “la naturalización de que extranjeros trabajen en Chile sin tener autorización o visa, está generando una fuerte presión en la expectativa de los extranjeros y también en nuestro mercado laboral”.


En tanto, respecto al anuncio de Gobierno sobre la regularización acotada y las declaraciones del subsecretario del Interior, Luis Cordero, el director de Escuela de Gobierno UNAB señaló que “la solución al ingreso clandestino de darle visa a todos, es irresponsable (...) El extranjero que ingrese ilegalmente a Chile, tiene más privilegios que un extranjero que solicita una visa, o en algunos casos, más privilegios que los mismos chilenos”.


En ese sentido, y en relación al argumento de que la idea impulsada por el Gobierno pueda generar un “efecto llamada”, el exdirector del Servicio Nacional de Migraciones puntualizó “nosotros hicimos una encuesta y 2 de cada 3 migrantes que ingresan ilegalmente a Chile tenía la expectativa que la actual administración del Presidente Boric, les iba a dar una visa (...) si tienes prioridad en acceso a jardines infantiles, si no es necesario cotizar en salud, ¿como eso no va a ser un efecto llamada?”.


Finalmente, sobre la revisión de la permanencia de la Visa Waiver para chilenos en Estados Unidos, Bellolio explicó que “Visa Waiver en la práctica está dentro de un marco de cooperación más general que tiene que ver con temas de seguridad, y hasta qué punto el Estado de Chile está dispuesto entregarle los antecedentes judiciales o el detalle individual de todos los chilenos (..) yo no sé si en algún minuto va a ser suficiente para Estados Unidos”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.