Gazmuri por posibilidad de recurrir a la CPI: “Es una decisión que tendrá que tomarse una vez se formalice el juicio”

Gazmuri por posibilidad de recurrir a la CPI: “Es una decisión que tendrá que tomarse una vez se formalice el juicio”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Jaime Gazmuri, ex embajador de Chile en Venezuela, sobre las relaciones que mantiene hoy el país con el gobierno venezolano y los efectos que puede tener los nuevos antecedentes del caso de Ronald Ojeda en ellas.


Para iniciar la conversación, Gazmuri afirmó que “tres días antes de que asumiera Maduro como un gesto de reprobación al fraude que se había consumado, se resolvió poner término a mi misión. Hoy día estamos en una situación donde no hay formalmente ruptura, todavía formalmente en las relaciones porque Chile no ha roto relaciones hasta hoy día, porque no es nuestra tradición diplomática romper relaciones, pero en la práctica la relación con el gobierno venezolano está suspendida”.


En cuanto al proceso de investigación del homicidio de Ronald Ojeda, el ex embajador de Chile en Venezuela señaló que “estamos esperando que se formalicen los cargos ante el tribunal correspondiente digamos. Creo que la investigación ha avanzado bastante, se han lanzado hipótesis de que estaría involucrado Diosdado Cabello. Yo lo que estoy esperando es que se consoliden las pruebas. De probarse el hecho de una participación directa de la segunda autoridad política de Venezuela, eso constituirá un hecho gravísimo”.


En cuanto a si se puede acudir a la Corte Penal Internacional sin romper relaciones diplomáticas con Venezuela, el diplomático afirmó que “teóricamente sí (...) Tendríamos que aceptar la jurisdicción de la corte respecto del ciudadano, en este caso un ciudadano venezolano, por tanto del punto de vista jurídico, es una instancia a la que Chile podría recurrir una vez que concluya en Chile el juicio. Un mecanismo posible es recurrir al Tribunal Penal, esa es una decisión que tendrá que tomarse una vez que se formalice el juicio en Santiago, porque esto empieza en Santiago, empieza en Santiago cuando el fiscal Barros se presente ante el tribunal correspondiente y presente el caso, las pruebas, los imputados y proponga penas. Después de eso también se puede recurrir a instancias internacionales”.


LA ENTREVISTA EN YOUTUBE



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.