En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre la gestión del Gobierno en el plan de vacunación contra la influenza y las implicancias de la circulación de este virus respiratorio.
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre la gestión del Gobierno en el plan de vacunación contra la influenza y las implicancias de la circulación de este virus respiratorio.
En una nueva edición de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre la gestión del Gobierno en el plan de vacunación contra la influenza y las implicancias de la circulación de este virus respiratorio.
Para iniciar la conversación, el ex ministro se refirió a la implementación de la campaña de vacunación contra la influenza, señalando que “el Gobierno hizo bien en trazar un plan de vacunación para proteger a la población, el que se ha desarrollado con bastante lentitud en las últimas semanas. Me parece que ha habido una aceleración pero pareciera que la sensación de riesgo ha aumentado, la gente se vacuna porque tiene una percepción de que puede enfermar gravemente o morir a causa de una infección como esta”.
En la misma línea, el doctor Mañalich advirtió que “estamos atrasados porque la gente que corra a vacunarse hoy, si es que la atienden a tiempo, van a recién estar defendidas contra el virus influenza en dos o tres semanas más y por eso yo creo que la alerta de parte del Ministerio de Salud ha sido pobre y ha dejado de recurrirse a otras medidas de efectividad comprobada para protegerse contra esta infección, como es el uso de mascarillas en recintos donde hay hacinamiento de personas”.
En tanto, sobre la relación del mundo público con el privado para hacer frente a la circulación del virus respiratorio, el ex secretario de Estado señaló que “no veo la creación, la movilización de una relación público privada que permita una red virtuosa para atender algo que ya está pasando, que es la saturación de los hospitales, y en los días que vienen seguro se va a agravar”. Finalmente, respecto a los datos entregados por la ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, Mañalich indicó que “no le creo, creo que faltan datos de información de parte de la red de salud para tener una información más exacta y confiable respecto a lo que está ocurriendo en los hospitales (...) Creo que la calidad de información que tiene la subsecretaria de Salud Pública no es buena”.