Exministro Marcelo Mena por dichos de diputado Kaiser sobre cambio climático: “Ha elegido un mal año el para el negacionismo”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente, sobre el reconocimiento que le dio la revista Time como uno de los 100 líderes climáticos a nivel mundial y respondió a los dichos del diputado Johannes Kaiser respecto al cambio climático.

Exministro Marcelo Mena por dichos de diputado Kaiser sobre cambio climático: “Ha elegido un mal año el para el negacionismo”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente, sobre el reconocimiento que le dio la revista Time como uno de los 100 líderes climáticos a nivel mundial y respondió a los dichos del diputado Johannes Kaiser respecto al cambio climático.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente, sobre el reconocimiento que le dio la revista Time como uno de los 100 líderes climáticos a nivel mundial y respondió a los dichos del diputado Johannes Kaiser respecto al cambio climático.

Para iniciar la conversación, Mena se refirió al estado actual del medio ambiente, el avance del cambio climático y las acciones de las naciones del mundo sobre el tema, sobre lo que afirmó que “todos los países tienen contradicciones. Estados Unidos es el principal impulsor de temas de energías renovables desde el hemisferio norte, pero al mismo tiempo el principal productor de petróleo del mundo".

Por otro lado, el exministro abordó las declaraciones del diputado Johannes Kaiser sobre que hoy el hielo en el ártico es mayor al de hace años atrás, indicando que “no tiene ni un ápice de verdad. Hoy la reducción del hielo ártico debe ser, por lo menos, de un 30 a 40% en estos últimos 20 años. Uno puede ir eligiendo datos específicos, pero lo cierto es que hoy la temperatura está arriba de 1,5 grados por sobre los promedios históricos".

En ese sentido, el recién incluido como uno de los 100 líderes climáticos a nivel mundial por la Revista Time, enfatizó en que “en Chile este pequeño negacionismo, porque sigue siendo bajo el 20% de la población de acuerdo a las encuestas que hemos realizado, está creciendo recientemente y tiene que ver con que hay quienes se benefician de la politización de eso. Los únicos que ganan con esto son los que no quieren llevar a cabo la acción".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.