En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Federico Rojas de Galarreta, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, sobre el triunfo de Javier Milei en Argentina.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Federico Rojas de Galarreta, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, sobre el triunfo de Javier Milei en Argentina.
Más de 7 millones de argentinos convirtieron al ultraliberal Javier Milei,
en el candidato más votado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias, más conocidas como las PASO. Es así como el ultraderechista del
partido La Libertad Avanza causó sorpresa al obtener el 30,4% de las
preferencias.
De esta forma, el economista y actual diputado quedó como uno de los
favoritos para instalarse en la Casa Rosada, tras las elecciones generales que
se celebrarán el próximo 22 de octubre. Milei es conocido en el país trasandino
por su discurso "anti-casta" y en la jornada de ayer logró
capitalizar el denominado voto del descontento de la sociedad argentina, con
sus promesas de eliminar el Banco Central, permitir el libre porte de armas y
prohibir el aborto.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a Federico Rojas
de Galarreta, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la
Universidad de Chile, quien explicó que “los votantes de Javier Mieli soy un
poco más centrista que Javier Milei, normalmente tienen posturas un poco más
moderadas respecto de los mismos temas, la gente lo vota a pesar de sus propuestas
y no por sus propuestas”.
En este punto, enfatizó que “lo que hace es representar lo que se conoce como un voto bronca”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login