Felipe Bianchi y el nuevo fracaso de La Roja: "Los jugadores quedaron muy sorprendidos con lo poco actualizado que estaba (Gareca)"

Sobre la salida de Ricardo Gareca como técnico de la Selección Chilena y el desempeño del combinado nacional en las eliminatorias al Mundial, el periodista y director ejecutivo de El Dínamo, Felipe Bianchi, conversó este miércoles 11 de junio en Mesa Central con Ramón Ulloa.

Felipe Bianchi y el nuevo fracaso de La Roja: "Los jugadores quedaron muy sorprendidos con lo poco actualizado que estaba (Gareca)"

Sobre la salida de Ricardo Gareca como técnico de la Selección Chilena y el desempeño del combinado nacional en las eliminatorias al Mundial, el periodista y director ejecutivo de El Dínamo, Felipe Bianchi, conversó este miércoles 11 de junio en Mesa Central con Ramón Ulloa.

Sobre la salida de Ricardo Gareca como técnico de la Selección Chilena y el desempeño del combinado nacional en las eliminatorias al Mundial, el periodista y director ejecutivo de El Dínamo, Felipe Bianchi, conversó este miércoles 11 de junio en Mesa Central con Ramón Ulloa.

Respecto al presente de La Roja y las opciones con la salida de Gareca del equipo nacional, Bianchi comenzó afirmando que “siempre puede ser peor. Los que llevamos harto tiempo en esto sabemos que siempre puede ser peor en el fútbol chileno. Pero detenerse en lo específico y lo puntual de Gareca es casi una pérdida de tiempo".

"Gareca no hizo lo que todos suponíamos que iba a hacer, trabajó muy mal. Los jugadores adentro del plantel quedaron muy sorprendidos por lo poco actualizado que estaba, por lo malo que eran los trabajos, por lo pobre que eran los trabajos, por lo mal que se preparaban los partidos. Y el resultado de eso está en la cancha, en los puntos, el peor rendimiento de un técnico en una Selección Chilena en la historia. 16,6% de rendimiento, un partido ganado, dos empatados, siete perdidos. Esos son los números de Gareca, no había como”, hiló.

Más allá del nuevo fracaso de la selección adulta, el comunicador también abordó el presente del fútbol chileno. Agregó que "tiene una característica esta crisis que la hace un poco más tranquila o cómoda, que es que viene hace mucho rato. O sea, aquí no se murió el enfermo de un día para otro, no quedamos eliminados en un partido como fue alguna vez por diferencia de goles, no hay nada que decir de los arbitrajes. Fue parejísimamente malo todo el rato, permanentemente, y es una fotografía de cómo está el fútbol chileno hace bastante tiempo".

En ese sentido, el reconocido periodista comentó que “uno tiene que empezar a preguntarse qué es lo que ha pasado en los últimos diez o quince años que tiene al fútbol chileno como está, y cuyo corolario es que la selección adulta por tercera vez consecutiva no va a ir a un mundial, lo que es gravísimo. Más encima este mundial, que era tirar y abrazarse. O sea, siete de diez equipos de Sudamérica. Era imposible no clasificar, y sin embargo, Chile salió último, es el peor equipo de Sudamérica”.

Por otra parte, consultado por las posibles razones de la situación actual en el fútbol nacional, Bianchi sostuvo que “tengo la siguiente tesis. Es una mezcla de muchas cosas, por supuesto, pero cada vez que hay un plan de desarrollo, en cualquier actividad, tú tienes tres opciones. Que el proceso y las ideas sean buenas y resulte, que el proceso y las ideas no sean tan buenas, y sea malo, o que no hagan nada los que están a cargo. Y este es el caso, para mí, donde lamentablemente no se ha hecho nada, si no hay ningún progreso en nada”.

Entrevista íntegra a continuación:


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.