En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon, Alfredo Joignant, Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el presente del oficialismo y la oposición tras las elecciones municipales y regionales
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon, Alfredo Joignant, Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el presente del oficialismo y la oposición tras las elecciones municipales y regionales
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon, Alfredo Joignant, Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el presente del oficialismo y la oposición tras las elecciones municipales y regionales.
En cuanto a las primeras lecturas tras los comicios del pasado fin de semana, Naudon afirmó que “Chile Vamos se anota una victoria importante, Evelyn Matthei también, y eso es importante porque es un subidón de energía para un proyecto que ahora empieza con mucha fuerza. Por otra parte, el oficialismo efectivamente no sufrió una goleada, pero es una derrota, y me parece que se nota más por justamente reconocer que están muy contentos porque no fue la goleada que se esperaban. No hay que olvidarse que hace dos años esta era la fuerza que creía que podía cambiar o refundar el país”. A lo que agregó que “aquí queda bien comprobado que la forma y el fondo son igualmente importantes, y no sé si la palabra es que gana la moderación, pero más bien pierde la estridencia”.
Por su parte, Fernández apuntó a la situación del oficialismo y la oposición, indicando que “lo que sorprende es cómo pierde lo estruendoso. Lo que es bien particular, porque como que estábamos esperando mucho ruido, y en lugar de mucho chirrido, los resultados más bien convocan a algo apacible. El Gobierno y su entorno pierden, pero no queda nada parecido a en el suelo. Recordemos que en la elección anterior, en cambio, la derecha quedó en el suelo, entonces viene saliendo de ahí”. En ese sentido, el columnista planteó que “hay un triunfo individual muy fuerte, que es Tomás Vodanovic. Por qué digo que es muy fuerte, porque si uno dice qué lider salió de esta elección, es él. O sea, aparece un líder, no se me ocurre otro”.
Sobre este último punto, Mansuy destacó las cifras en los comicios y comentó que “es muy alto el número de votos, pero si ustedes miran, Claudio Castro sacó más y mayor porcentaje. No es que parezca poco interesante el número de Vodanovic, sino que como él ha dicho que no quiere ser candidato (presidencial), me parece un súper nombre para la izquierda. Porcentualmente, Castro sacó cinco puntos más, en una comuna difícil (Renca) y en su tercer periodo”. Asimismo, abordó el caso de la oposición y añadió que “el problema es de expectativas. Aparte del Caso Monsalve, la verdad es que la derecha tenía muy pocas expectativas en estas elecciones, y lo que se hablaba es que podía ser una mala noche para la derecha y Matthei. Después del Caso Monsalve se invirtieron las expectativas y en un minuto se pensó que iba a ser una debacle para el oficialismo. El Gobierno aguantó, tuvo derrotas, pero no fue una debacle ni mucho menos”.
En tanto, Joignant resaltó los datos en el oficialismo, y dijo que “esta es una elección de equilibrios restaurados y múltiples. Se vuelve a un cierto estado de equilibrio al interior de Chile Vamos, se confirma que la derecha en Chile es muy poderosa y que las elecciones de 2021 fueron una verdadera ilusión óptica. Se confirma este equilibrio incluso visualmente. Chile Vamos pierde Puente Alto, pero recupera Ñuñoa, y vamos con ese tipo de juego. Por lo tanto, aquí no hay un ganador ni un derrotado absoluto, aún cuando hay partidos que perdieron más que otros. Estaba mirando números a escala de concejales y alcaldes, creo que el Partido Comunista fue altamente castigado en esta elección, no solamente porque perdió la comuna de Santiago, sino porque le fue mal en concejales. Sacó un poco más del 5% de los votos y un dato freak. A nivel de concejales, el glorioso y antiguo Partido Radical de Chile saca el 6,5% de los votos, más que el Partido Socialista y casi lo mismo que el Frente Amplio”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.