Fernández y Araos por el escenario del Partido Republicano y los análisis tras el triunfo del “En Contra”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Josefina Araos y Patricio Fernández, sobre la situación del Partido Republicano post plebiscito constitucional y las lecturas del resultado

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Josefina Araos y Patricio Fernández, sobre la situación del Partido Republicano post plebiscito constitucional y las lecturas del resultado

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Josefina Araos y Patricio Fernández, sobre la situación del Partido Republicano post plebiscito constitucional y las lecturas del resultado.

Respecto al presente del Partido Republicano, Araos abordó la entrevista con el fundador de la colectividad, José Antonio Kast, en Mesa Central, indicando que “se escuchaba tranquilo, no me pareció con tono derrotado. Ahora, siempre hay que evitar la autocomplacencia, pero después de todo no hay un retroceso tan significativo. Una derrota, perdieron efectivamente y sobre todo Republicanos que tenía la mayoría, pero es un 45%, son más de cinco millones y medio de votos, en contexto de voto obligatorio”. A lo que agregó que “me imagino que Kast y en el mundo Republicano es una teoría que sabían, pero que confirman que el voto del “En Contra” no es de toda la izquierda y es también desde la derecha que nunca quiso este proceso constituyente”.

En tanto, Fernández apuntó a los análisis del plebiscito y los últimos comicios, señalando que “las lecturas de los resultados electorales en el último tiempo han sido más bien obtusas y está bueno que nos vayamos abriendo, porque es lo que va a permitir a lo mejor encontrarle un camino de gobernabilidad a lo que estamos. El Estallido Social no fue de izquierda, el resultado del plebiscito del 4 de septiembre no fue un triunfo de la derecha, la gran votación por los Republicanos no creo que sea una adherencia al credo republicano, el resultado de este último plebiscito no es un triunfo de la izquierda”. Añadiendo que “José Antonio Kast pone en una situación bien compleja a la derecha, porque en esta elección se podrá marcar todo lo que se quiera que el derrotado es él, pero si se habla eso es porque él era el dueño de la Constitución que se estaba planteando, que no es poco”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Fernández y Araos por el escenario del Partido Republicano y los análisis tras el triunfo del “En Contra”