Fernández y Naudon por los resultados de las primarias en Argentina y sus efectos políticos

En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Patricio Fernández y María José Naudon sobre los efectos del triunfo de Milei en las primarias argentinas y los efectos de esto en la política nacional e internacional.

En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Patricio Fernández y María José Naudon sobre los efectos del triunfo de Milei en las primarias argentinas y los efectos de esto en la política nacional e internacional.

En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Patricio Fernández y María José Naudon sobre los efectos del triunfo de Milei en las primarias argentinas y los efectos de esto en la política nacional e internacional.

Para iniciar la conversación, Naudon abordó el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre lo que indicó que “lo que él hace es representar el hastío de una sociedad que está cansada económicamente, socialmente, con muchos problemas. Entonces, cuando uno ve que entre Milei y La Libertad Avanza podrían efectivamente ganar en primera vuelta, uno entiende que lo que hay aquí es mucho más que una asociación de izquierdas y derechas, tiene que ver con un hastío”.

En tanto, Fernández enfatizó en que “si hay una ciudad que se caracterizaba en el último medio siglo por una organización política cohesionada, muy internamente conflictiva, pero que genera una cohesión social es el peronismo. Ser argentino y ser peronista se volvieron en algún momento en sinónimos y estamos viendo que aquí el peronismo en las PASO sacó la tercera votación”.

En esta misma línea, el columnista señaló que “lo que abre acá la incógnita total en el resultado electoral de esto es que si se debatía a dos bandas, ahora se debate a tres y apareció un mundo político nuevo. Tenemos que dejar de sorprendernos (...) y los argentinos descartaban totalmente el triunfo de Milei y argumento que yo últimamente he dicho es cómo descartas totalmente algo que  en cada parte en que se ha hecho ha ido aconteciendo”.

Por otro lado, Naudon abordó las causas de lo ocurrido en Argentina y sus semejanzas con la situación chilena, indicando que “lo primero es la corrupción y creo que es muy importante mirarlo respecto a lo estamos viviendo nosotros hoy día. Somos poco hábiles para leer lo que va tres capítulos más allá en nuestra misma serie. Lo segundo es lo que él llama “la casta política”, esa desafección de la ciudadanía respecto de la política porque esta parecería moverse en unos códigos que solo para ella funcionan y que no tienen repercusión en su vida”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Fernández y Naudon por los resultados de las primarias en Argentina y sus efectos políticos