Fernando Pérez por efectos del cambio climático en las ciudades costeras

En una nueva edición de Columnistas de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Pérez, director de proyectos de la Corporación Ciudades, sobre los efectos que tiene el cambio climático en el océano, cómo esto afecta a las ciudades y comunidades costeras del país y cómo se puede abordar desde la planificación urbana.

Fernando Pérez por efectos del cambio climático en las ciudades costeras

En una nueva edición de Columnistas de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Pérez, director de proyectos de la Corporación Ciudades, sobre los efectos que tiene el cambio climático en el océano, cómo esto afecta a las ciudades y comunidades costeras del país y cómo se puede abordar desde la planificación urbana.

En una nueva edición de Columnistas de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Pérez, director de proyectos de la Corporación Ciudades, sobre los efectos que tiene el cambio climático en el océano, cómo esto afecta a las ciudades y comunidades costeras del país y cómo se puede abordar desde la planificación urbana.


Para iniciar la conversación, Pérez se refirió a cómo el fenómeno del cambio climático afecta al país, explicando que “Chile va a ser uno de los países más afectados por las consecuencias que van a tener los cambios de temperatura (...) en las zonas costeras hemos visto cómo el aumento en el nivel del mar, cómo las playas erosionadas, como la pérdida de biodiversidad, en los sectores litorales también se están apoderando de las temáticas centrales que hoy dia discutimos en estos sectores”.


El experto también se refirió al estudio que está realizando junto a City Lab en Concepción, sobre el que explicó que “nos permite interpretar y evaluar cuál va a ser el impacto que van a tener las altas temperaturas en el mar, al año 2100 (...) simulamos cuál va a ser el impacto que va a tener esto en temas concretos como infraestructuras públicas, como servicios públicos, como equipamientos comunitarios, equipamientos deportivos, etc”.


Respecto al acercamiento del asunto desde el Estado y las municipalidades, el director de proyectos de la Corporación Ciudades destacó que “actualmente está en proceso de diseño un plan de acción regional de cambio climático, también está el Plan Metropolitano acá en Concepción, que es importante que tengan una mirada, que incorporen estas temáticas, para que no estemos el día de mañana lamentando en 5 o 10 años más que estos planes no son capaces de absorber y adaptarse a las realidades que van a ir teniendo”.


Finalmente, Pérez mencionó la importancia de la protección de los humedales, enfatizando en que “por lo que estamos entendiendo a partir de datos y de cifras, van a ser aliados importantes en el futuro, para poder cuidarnos de inundaciones, de etapas de sequía, y por sobre todo por temas de biodiversidad, hoy día va a haber un impacto importante (...) algo va a pasar con toda esta fauna que ha estado asociada al mar, que está acercándose cada vez más al área urbana, y tenemos que cuidarla”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.