Fernando Pérez por la incorporación de inteligencia artificial para mejorar tránsito en Santiago

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Pérez, director de proyectos de la Corporación Ciudades, sobre la incorporación de tecnología de Google para mejorar el tránsito en Santiago y la optimización de semáforos en la capital.

Fernando Pérez por la incorporación de inteligencia artificial para mejorar tránsito en Santiago

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Pérez, director de proyectos de la Corporación Ciudades, sobre la incorporación de tecnología de Google para mejorar el tránsito en Santiago y la optimización de semáforos en la capital.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Fernando Pérez, director de proyectos de la Corporación Ciudades, sobre la incorporación de tecnología de Google para mejorar el tránsito en Santiago y la optimización de semáforos en la capital.


Para iniciar la conversación, Pérez explicó que el proyecto usa “Inteligencia Artificial para optimizar temas de tránsito, temas de movilidad, utilizando datos como son de Google Maps y de Waze que hoy día nos ayudan también a movernos de mejor manera en la ciudad, de manera más eficiente. Además acá hay otra buena noticia que esta tecnología y toda esta eficiencia que se busca generar a través de mejorar los tiempos de los semáforos, está conectada con la unidad operativa del Control de Tránsito en Santiago, que hoy día ya está operando en 10 puntos de la capital y que se espera que a finales de este año se puedan implementar en cerca de 3 mil nuevas intersecciones”.


Acerca del avance que ha tenido el proyecto en otras ciudades, el director de proyectos de la Corporación Ciudades afirmó que es “una tecnología colaborativa en el que los propios usuarios van entregando información. Ha funcionado en ciudades como Hamburgo, esto ha mejorado muchísimo la eficiencia, hay tiempos de traslados que han disminuido en algunas ciudades entre un 20 y 40% en los tiempos de traslados, lo cual, sin duda, y aquí creemos que es lo más importante, ayuda a mejorar la experiencia de las personas moviéndose dentro de la ciudad”.


Sobre el avance tecnológico del transporte público en Santiago, el columnista indicó que “en temas de cómo estamos armando el sistema de transporte público en Santiago estamos muy avanzados. Por otro lado, está la experiencia de las personas que usan este transporte público a través de estas experiencias como el código QR, que ha mejorado muchísimo la experiencia de las personas. Vamos avanzando de manera significativa en cómo poco a poco las personas empiezan a disfrutar y eventualmente a preferir el transporte público por sobre el transporte privado”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.