En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Pierina Ferretti y Hernán Larraín sobre el Caso Convenios y polémica por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Pierina Ferretti y Hernán Larraín sobre el Caso Convenios y polémica por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Pierina Ferretti y Hernán Larraín sobre el Caso Convenios y polémica por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Para iniciar la conversación, Larraín se refirió al posible conocimiento del Presidente Gabriel Boric sobre el Caso Convenios días antes de que se diera a conocer por los medios de comunicación, señalando que, “lo que hizo fue abrir un debate improvisadamente, lleva nuevamente el conflicto a la Moneda, supieron ministros, supo el segundo piso. Producto de este impasse que produjo el propio Presidente de la República, van a tener que responder, aquí hay una crisis que ni está teniendo conducción, la regla general es la improvisación”.
Por otra parte, Ferretti ahondó en una reflexión sobre el actuar del Ejecutivo para situaciones como la de Antofagasta, reiterando que, “aquí se requiere un diseño donde el Gobierno efectivamente se adelante a los escenarios que se van a abrir y se note una orientación clara en cómo se va a abordar este tema, las responsabilidades políticas que tienen que asumirse en esta crisis y eso es un ala de esta problemática”.
Respecto a la polémica con el ex delegado presidencial por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, Patricio Fernández, Larraín indicó que, “yo considero que Patricio Fernández fue sacado de contexto, lo llevó a una posición que iba de mala fe respecto de lo que estaba hablando en la entrevista con Manuel Antonio Garretón y se utilizó esa excusa por una parte de la izquierda cuya cabeza la tuvo el PC para sacarlo de ahí”.
En esa línea, Ferretti aseguró que, “creo que en la entrevista no hay elementos que permitan acusar a Patricio Fernández de negacionista, creo sin embargo que sus declaraciones que tuvieron que ser corregidas o aclaradas o precisadas por el mismo Garretón, fueron imprecisas y abrieron una compuerta para interpretar que él estaba separando el Golpe de Estado y las violaciones de los derechos humanos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.