Ferretti y Larraín por el asesinato a Fernando Villavicencio en Ecuador y la discusión sobre la Ley de Usurpaciones

En una nueva edición de Columnistas del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Pierina Ferretti y Hernán Larraín sobre el contexto latinoamericano en el que se da el asesinato al candidato presidencial ecuatoriano y el debate en torno al proyecto de ley de usurpaciones.

En una nueva edición de Columnistas del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Pierina Ferretti y Hernán Larraín sobre el contexto latinoamericano en el que se da el asesinato al candidato presidencial ecuatoriano y el debate en torno al proyecto de ley de usurpaciones.

En una nueva edición de Columnistas del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Pierina Ferretti y Hernán Larraín sobre el contexto latinoamericano en el que se da el asesinato al candidato presidencial ecuatoriano y el debate en torno al proyecto de ley de usurpaciones. 

Para iniciar la conversación, Hernán Larraín se refirió al asesinato del candidato acuatoriano, Fernando Villavicencio, enfatizando en que “hay una realidad latinoamericana con su peor cara y cada vez está más presente en nuestro país. Yo creo que frente a la corrupción, frente a la emergencia de territorios que no controla el Estado, empezamos a ver cuestiones que se asemejan mucho a otras realidades latinoamericanas. entonces no ver lejos esto, no solo condenarlo en Twitter. Es algo que puede estar más cerca de nuestro país también”.

Sobre esto, Pierina Ferretti agregó que “coincido con las preocupaciones, los antecedentes que tenemos en Ecuador todavía son insuficientes, pero hay modos operandi que más o menos se van repitiendo en distintos países. Viene una escalada de violencia, lo más jodido de esto es que para que el narcotráfico sea posible es imposible que no haya convivencia con el poder, político y de policías, y eso es lo más difícil de investigar”. 

Por otro lado, Ferreti planteó el debate en torno al proyecto de ley de usurpaciones, sobre lo que comentó que “es un problema real, pero que es muy complejo porque esta ley llama igual a distintas formas de usurpación de la propiedad y las mete en el mismo saco (...) esta ley así cómo está, está promoviendo la autotutela, está promoviendo un debilitamiento del Estado y de las salidas institucionales para enfrentar esta problemática y por lo tanto, es un paso en una dirección tremendamente peligrosa e incorrecta desde el punto de los Derechos Humano.s

En contraparte, Larraín comentó que “se requiere esta ley, es un paso adelante. El punto es poner sobre la mesa la cuestión de fondo. Si, es una cuestión a debatir y hay que ser extremadamente rigurosos para que la ley no vulnere ningún derecho, pero detrás de esto hay una izquierda que ve en la toma una forma de manifestación legítima (...) los derechos humanos no son la única agenda, ahora, creo yo en materia de usurpaciones deben nuevamente avanzar.”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Ferretti y Larraín por el asesinato a Fernando Villavicencio en Ecuador y la discusión sobre la Ley de Usurpaciones