En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, acerca de su gestión en estos meses en el Ministerio Público, sobre el alza del crimen organizado y la crisis migratoria que vive el país.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, acerca de su gestión en estos meses en el Ministerio Público, sobre el alza del crimen organizado y la crisis migratoria que vive el país.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, acerca de su gestión en estos meses en el Ministerio Público, sobre el alza del crimen organizado y la crisis migratoria que vive el país.
Para iniciar la conversación, Valencia se refirió a sus primeros meses al interior del Ministerio Público, asegurando que, “manifestamos tanto al Senado como al Presidente de la República previa nominación que nos comprometíamos a implementar 11 medidas dentro del plazo de 90 días, esas medidas las cumplimos. Ha sido un periodo de orden en la casa (...) de recuperar los ánimos de un periodo que había sido muy duro, el periodo previo a la designación".
Por otra parte, la autoridad de la Fiscalía Nacional ahondó en una serie de atentados explosivos que se han producido en diversos sectores rurales del país, señalando que, “tienen características comunes que justifican que la investigación este a cargo del equipo que ha investigado bombas durante los últimos años. Lo que más nos llama la atención y que implica un desafío investigativo singular es que hasta aquí veníamos investigando incidentes urbanos y en este caso son bombas que han sido colocadas en zonas rurales, lo que implica un desafío de investigación distinto”.
Respecto al trabajo en conjunto con los países vecinos para detener a los autores intelectuales de los grupos organizados, el Fiscal Nacional indicó que, “la cooperación internacional es clave, si las fronteras históricamente han servido para defender a los Estados nacionales, evitar que entre lo que tú no deseas, desde el punto de vista de estas redes, las fronteras son ventajas para asegurar impunidad (…) por lo tanto la cooperación internacional entre fiscalías, policías y entre los Estados en general es crítica”.
Finalmente, la máxima autoridad del Ministerio Público abordó la situación de la crisis migratoria que enfrenta Chile en los últimos años, recalcando que, “Tenemos muchos casos similares de personas que han abandonado el país ya sea expulsados o formalmente y han vuelto ilegalmente bajo otro nombre, tenemos ahí un problema respecto a la inmigración irregular y la inmigración clandestina”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.