En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el fiscal nacional, Ángel Valencia, sobre la solicitud de postergar la audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, a raíz de la muerte de tres carabineros en la comuna de Los Álamos, Región del Biobío.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el fiscal nacional, Ángel Valencia, sobre la solicitud de postergar la audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, a raíz de la muerte de tres carabineros en la comuna de Los Álamos, Región del Biobío.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el fiscal nacional, Ángel Valencia, sobre la solicitud de postergar la audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, a raíz de la muerte de tres carabineros en la comuna de Cañete, Región del Biobío.
Para iniciar la conversación, Valencia reiteró que un eventual aplazamiento de la formalización del general Yáñez es algo prudente, asegurando que "el fiscal Armendáriz me llamó antes de hacer la petición, hablamos y me parece que los motivos que él manifiesta en su escrito son más que suficientes como para justificar una postergación de audiencia. Cuando hay una audiencia en que los imputados se encuentran citados, no ocurre todo el tiempo, no es lo más frecuente, pero no es inusual que se pida una postergación". Además, agregó que separar a “las personas de las instituciones, aquí es una causa en contra de don Ricardo Yáñez Reveco y Carabineros es una institución distinta de don Ricardo Yáñez Reveco".
Respecto a la muerte de tres carabineros en la comuna de Los Álamos, Región del Biobío, el líder del Ministerio Público afirmó que "lo que sabíamos es que la actividad se había reducido significativamente, ahora hemos podido constatar que no porque se hubiese reducido había dejado de ser una zona roja", además de confirmar el avance en la investigación.
Valencia señala que "es un golpe duro, en su brutalidad inesperado, no tiene precedentes en términos de la violencia desplegada tanto para cometerlo como para destruir la prueba y ensañarse con los cadáveres, pero también, en cierta medida, estábamos esperando algo parecido a una reacción. Aunque uno no pueda decir que esto corresponde a una reacción a lo que ya había ocurrido en La Araucanía respecto a la prisión de Llaitul, de la gente de la CAM, de Tranamil. Eso se va a tener que establecer con la investigación. Hasta el momento no hemos tenido reivindicación pública alguna (...) Hay evidencia de que el sitio fue manipulado por sus autores. Hay patrones que no son comunes, no son novatos, hay un grupo con experticia".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.