En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, sobre la condena a 23 años de cárcel contra el líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien se encontraba en prisión preventiva desde agosto del año pasado por los delitos de usurpación violenta de predio, hurto de madera, atentado contra la autoridad e incitación y apología a la violencia.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, sobre la condena a 23 años de cárcel contra el líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien se encontraba en prisión preventiva desde agosto del año pasado por los delitos de usurpación violenta de predio, hurto de madera, atentado contra la autoridad e incitación y apología a la violencia.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, sobre la condena a 23 años de cárcel contra el líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien se encontraba en prisión preventiva desde agosto del año pasado por los delitos de usurpación violenta de predio, hurto de madera, atentado contra la autoridad e incitación y apología a la violencia.
El persecutor inició la conversación señalando que “el fenómeno de la violencia en La Araucanía y en la Macrozona Sur responde a diferentes factores y hay diferentes grupos con motivaciones que son distintas. Creo que no podríamos hablar de una derrota a la violencia o del término de la violencia. Hoy día se ha conocido una pena que es importante, que me parece que es un avance que le da tranquilidad a las víctimas”.
Respecto a una eventual desarticulación de la Coordinadora Arauco Malleco, el fiscal indicó que “no estoy en condiciones de hacer una afirmación como esa. A mi me parece que él va a seguir ejerciendo desde otro lugar la misma situación de liderazgo. El liderazgo que él ejerce es omnipresente, autocrático y además muy personalista, como quedó determinado en el juicio”.
En ese sentido, Garrido agregó que “probablemente va a adquirir otras formas de organización, podrían buscar otros mercados delictuales y por eso es que para nosotros el desafío a partir de ahora es estar muy atentos a estas formas de reorganización que puedan tener esta orgánica u otra”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.