Fonasa por nueva Modalidad de Cobertura Complementaria: “No se puede negar el acceso a este seguro por preexistencia”

Sobre los detalles de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria, Ramón Ulloa conversó con Camilo Cid, director nacional del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), en una nueva edición de Doble Click.

Fonasa por nueva Modalidad de Cobertura Complementaria: “No se puede negar el acceso a este seguro por preexistencia”

Sobre los detalles de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria, Ramón Ulloa conversó con Camilo Cid, director nacional del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), en una nueva edición de Doble Click.

Sobre los detalles de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria, Ramón Ulloa conversó con Camilo Cid, director nacional del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), en una nueva edición de Doble Click.


Respecto al nuevo seguro que ofrece el Fondo Nacional de Salud, Cid planteó que “Fonasa ofrece la libre elección, pero sabemos que tenemos coberturas que tienen desafíos y problemas, sobre todo en la parte hospitalaria. Lo que hicimos fue proponer esta prima plana (…) Gracias a esa economía de escala que se menciona, es que pudimos generar ciertas condiciones que para nosotros son importantes, que son de seguridad social, pero en este mundo de colaboración con un agente privado, que es que la prima fuese plana -o sea, igualitaria para todos, que no diferenciara por sexo y edad, eso quedó en la ley- y que tampoco diferenciara por preexistencia. No se puede negar el acceso a este seguro ni por preexistencia ni porque sea demasiado viejo una persona, tiene que ser aceptado”.


En esa línea, el director de Fonasa aclaró que “la persona va a pagar el 7% como siempre y si quiere acceder al seguro de Fonasa, que se va a presentar como seguro complementario de Fonasa, tiene que pagar la prima plana por él y por sus cargas, es un precio per cápita, el titular y sus cargas. Ahora hay una novedad, en las bases de licitación se estableció que un titular paga máximo tres primas, después si hay una cuarta carga lo asume la aseguradora. Si la prima costara 20 mil pesos, máximo pagaría la persona 60 mil pesos”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.