Formando Chile por encuesta de acceso a la Educación Superior: “Si un estudiante no sabe cómo acceder a la gratuidad y sus requisitos, puede ser un freno en su motivación”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Pablo Hormazábal, director ejecutivo de la corporación Formando Chile.respecto a la primera Encuesta Estudiantes y Acceso a la Educación Superior.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Pablo Hormazábal, director ejecutivo de la corporación Formando Chile.respecto a la primera Encuesta Estudiantes y Acceso a la Educación Superior.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Pablo Hormazábal, director ejecutivo de la corporación Formando Chile.respecto a la primera Encuesta Estudiantes y Acceso a la Educación Superior.


Pablo señaló que “lo que buscamos es levantar esta bandera de ‘ojo con esto’, porque la información es tan importante como lo académico, como lo socioemocional, para los estudiantes la información es poder. Si un estudiante no sabe cómo acceder a la gratuidad, que requisitos tiene, puede ser un freno en su motivación o en sus expectativas, entonces el objetivo de la encuesta es visibilizar esta problemática a nivel nacional, en dos regiones, que son La Araucanía y la Metropolitana.


Respecto a las diferencias entre ambas regiones, Hormazábal dijo que “estuvimos viendo las diferencias entre mujer y hombre, entre regiones y lamentablemente las cifras se mantienen muy parejas. Hay un desconocimiento generalizado de los estudiantes de tercero y cuarto medio respecto a conceptos como ranking y NEM, con lo importante que es, porque finalmente el ranking debería ser un motivante para que tu esfuerzo en el colegio sea mucho mayor porque al final sabes que eso tiene como consecuencia un impacto en tu ingreso a la universidad, CFT o IP”.


Consultado por una cultura de la fatalidad respecto a si vale la pena conocer esta información, el entrevistado dijo que “eso describe muy bien lo que ocurre y a eso se le mezcla todos los cambios que han habido últimamente, que son los cambios de la PSU a la PDT, PAES. Este momento de transición a las pruebas nuevas es cuando más se requiere que los estudiantes reciban la información y que la bajada de esta sea de la manera correcta, por los medios y las vías a las que ellos puedan acceder, enfocándonos especialmente en que los estudiantes encuestados provienen de un contexto vulnerado, por lo tanto, los padres o cuidadores no tienen tampoco todas las herramientas que se requieren para hacerse cargo de esto”.





 ¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Formando Chile por encuesta de acceso a la Educación Superior: “Si un estudiante no sabe cómo acceder a la gratuidad y sus requisitos, puede ser un freno en su motivación”