En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el candidato de Chile Vamos a Gobernador Regional Metropolitano, Francisco Orrego, sobre la estrategia de campaña ad portas a la segunda vuelta de gobernadores el próximo 24 de noviembre.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el candidato de Chile Vamos a Gobernador Regional Metropolitano, Francisco Orrego, sobre la estrategia de campaña ad portas a la segunda vuelta de gobernadores el próximo 24 de noviembre.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el candidato de Chile Vamos a Gobernador Regional Metropolitano, Francisco Orrego, sobre la estrategia de campaña ad portas a la segunda vuelta de gobernadores el próximo 24 de noviembre.
Para iniciar la conversación, el candidato de Chile Vamos abordó el escenario actual de cara a las elecciones contra su rival en campaña Claudio Orrego, donde señaló que “está difícil (...) Al votante lo que le interesa es sintonizar con lo que era el programa de gobierno del Partido de la Gente, del Partido Social Cristiano, ver donde están los puntos de encuentros y si yo defiendo ideas similares. Y ahí la sintonía de mi candidatura es mayor a la que presenta Claudio Orrego, por eso siento que tengo la responsabilidad de hablarle al mundo del Partido Social Cristiano, al mundo del Partido de la Gente y a los blancos y los nulos”.
En ese sentido, el abogado agregó que “uno elige con quién se rodea, yo podría recibir el apoyo del Partido Comunista y públicamente diría que no quiero su apoyo, no tendría ningún problema en decirlo”. Con respecto a las críticas sobre una eventual “lucha de clases”, Orrego sostuvo que “el 'facho pobre' no tiene ningún tinte de clasismo, por el contrario, es reivindicar el orgullo del esfuerzo, del trabajo y el sacrificio, sin desconocer que una persona que tenga mejor situación económica tiene todo el justo derecho a serlo y sin verlo como un enemigo".
Consultado por las medidas que pondría a disposición como gobernador de la Región Metropolitana, Orrego declaró que “un gobernador tiene una cantidad de dinero bien importante, en el caso de lo que a mí me hubiese tocado administrar el 2024 son 176 mil millones de pesos y en lo que es la proyección del 2025 son 184 mil millones de pesos. Cuando uno revisa cada una de las maneras que puedo invertir, junto a los tres ejes que tiene el gobierno metropolitano: fomento de la economía, desarrollo económico y social, y planificación cultural, uno se da cuenta que sí puede hacer muchas cosas”.
Para finalizar, Orrego enfatizó que su candidatura estará enfocada en “dar soluciones que vayan de la mano con lo que los vecinos están solicitando y viviendo, los niveles de inseguridad que se viven. Lo vengo sosteniendo en esta campaña desde el principio: el gobernador tiene atribuciones en materia de seguridad, tajantemente. Lo que no puede desplegar es Carabineros porque depende directamente del delegado presidencial (...) Lo que hay que buscar es un mecanismo de coordinación donde los alcaldes, a través de sus cámaras, estandaricen los sistemas de protección de los vecinos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.