Francisco Saffie por los diálogos para el Pacto Tributario: “Se abordan temas como el impuesto a la renta, la evasión y en cómo se puede financiar de manera responsable el gasto público”

En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Saffie, embajador de Chile ante la OCDE y secretario ejecutivo por los Diálogos para un Pacto Tributario, sobre su labor en la entidad internacional y los detalles sobre el debate para lograr acuerdos en materia de la reforma tributaria.

En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Saffie, embajador de Chile ante la OCDE y secretario ejecutivo por los Diálogos para un Pacto Tributario, sobre su labor en la entidad internacional y los detalles sobre el debate para lograr acuerdos en materia de la reforma tributaria.

En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Saffie, embajador de Chile ante la OCDE y secretario ejecutivo por los Diálogos para un Pacto Tributario, sobre su labor en la entidad internacional y los detalles sobre el debate para lograr acuerdos en materia de la reforma tributaria.

Para iniciar la conversación, Saffie se refirió a su labor en los diálogos para la reforma tributaria, sobre lo que señaló que “es una metodología que funciona en base al trabajo que viene desarrollando el Laboratorio de Gobierno hace varios años. El Laboratorio de Gobierno es una de las entidades más innovadoras que tenemos en Chile en términos del diseño y detalle a nivel de usuario de políticas públicas”.

En esa línea el secretario agregó que “la idea ha sido que la conversación gire en torno a los datos  y la información que provee la OCDE que es parte importante de esta estructura de los diálogos, porque hay una exposición en base a la estadísticas de ellos, que son estadísticas neutrales y que se construyen desde los años 60 en adelante y nos permiten construir un benchmark global”. 

Además, el embajador ante la OCDE apuntó que la intención de los diálogos tienen objetivos específicos, sobre lo que señaló que “lo primero que hicimos fue discutir sobre los principios y se tomó el trabajo que se hizo el año 2022, los Diálogos Sociales Tributarios, como la base inicial y ahí partimos conversando sobre  los principios después que la OCDE nos hizo un “estado del arte”, por decirlo así en términos comparados del sistema tributario chileno”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Francisco Saffie por los diálogos para el Pacto Tributario: “Se abordan temas como el impuesto a la renta, la evasión y en cómo se puede financiar de manera responsable el gasto público”