Fundación Amparo y Justicia por denuncias de delitos sexuales: Cerca del 85% de las develaciones que efectúan niños, niñas y adolescentes, las hacen con adultos de confianza”

En una nueva edición de Doble Click, Angélica Bulnes conversó con Cristian Suárez, subdirector ejecutivo de la Fundación Amparo y Justicia, sobre cómo los establecimientos educacionales tienes que abordar las denuncias de delitos sexuales y los detalles de la campaña “¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra niños, niñas o adolescentes?”.

En una nueva edición de Doble Click, Angélica Bulnes conversó con Cristian Suárez, subdirector ejecutivo de la Fundación Amparo y Justicia, sobre cómo los establecimientos educacionales tienes que abordar las denuncias de delitos sexuales y los detalles de la campaña “¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra niños, niñas o adolescentes?”.

En una nueva edición de Doble Click, Angélica Bulnes conversó con Cristian Suárez, subdirector ejecutivo de la Fundación Amparo y Justicia, sobre cómo los establecimientos educacionales tienes que abordar las denuncias de delitos sexuales y los detalles de la campaña “¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra niños, niñas o adolescentes?”.

Para iniciar la conversación, Suárez se refirió a la implementación de la ley de entrevistas investigativas, indicando que con ella “surge la necesidad de capacitar a docentes y no docentes de los establecimientos educacionales. Ese es el rol fundamental y por eso estamos realizando un proyecto en la Región de Aysén que implicará, desde ya la participación de 44 colegios”.

Por otro lado, el subdirector ejecutivo de la Fundación Amparo y Justicia se refirió a la importancia de los colegios para la recepción de denuncias, sobre lo que señaló que “cuando se produjo la pandemia o hay vacaciones, bajan sosteniblemente las denuncias. Esto significa que los establecimientos educacionales vienen a entregar un lugar de confianza para que los niños, niñas y adolescentes a denunciar”.

En tanto, respecto a la obligación que tiene el personal escolar frente a los testimonios de los menores de edad, Suárez enfatizó en que “deben denunciar en un plazo de 24 horas desde que tienen en conocimiento el hecho, esto es, desde el momento en que toman en conocimiento de la develación”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Fundación Amparo y Justicia por denuncias de delitos sexuales: Cerca del 85% de las develaciones que efectúan niños, niñas y adolescentes, las hacen con adultos de confianza”