En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Jaime Bellolio por los militares en el orden público, y el peligro de la toma de control de los penales por el crimen organizado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Jaime Bellolio por los militares en el orden público, y el peligro de la toma de control de los penales por el crimen organizado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Jaime Bellolio por los
militares en el orden público, y el peligro de la toma de control de los
penales por el crimen organizado.
Bellolio se refirió a una posible candidatura para la comuna
de Providencia. La jefa comunal, Evelyn Matthei ha sostenido conversaciones con
el ex ministro de Estado. Bellolio reconoció aquellos encuentros y señaló que “mi
disponibilidad está”, pero “faltan cosas que ocurran para que finalmente pueda
ser una realidad”.
Sobre la crisis de seguridad y las discusiones en torno al
reglamento de uso de la fuerza de las policías y la idea de las Fuerzas Armadas
en el orden público, el columnista declaró que es necesario que exista un marco
de protección para la operación de militares en apoyo al trabajo que realiza
Carabineros.
A propósito del encuentro que sostuvo el alcalde de Maipú,
Tomás Vodanovic, con la ministra del Interior, Carolina Tohá, Bellolio
consideró que “hay una estrategia política, no es primera vez que se lo pedían”.
El respaldo del Ejecutivo a dicha idea generó críticas en la oposición, quienes
cuestionaron el cambio de opinión por parte de la coalición de Gobierno.
Con respecto al informe que da cuenta de la situación de la
cárcel Santiago 1, Gajardo explicó que un cuarto de los presos son extranjeros.
“La proporción de presos en la Región Metropolitana no era superior al 5%” hace
cinco años, recordó el columnista.
Sobre la presencia de bandas criminales en el sistema
penitenciario, dijo que “pone de manifiesto la gravedad esto”, es decir, el
control de organizaciones delictivas extranjeras en las cárceles. “El ministro
de Justicia ha dado señales de que es un tema importante para su cartera, de
que tenemos que tener modificaciones importantes en el sistema penitenciario de
nuestro país”, agregó Gajardo.
Bellolio señaló que “estamos en un mal momento en esto. Se
siguen haciendo delitos dentro de las cárceles”. También dijo que “es muy
difícil construir nuevas cárceles y terminamos con la saturación de las
distintas cárceles, que además significan multas que son súper caras”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.