Gajardo y Galli por la muerte de la funcionaria de la Defensoría del Contribuyente y el efecto de la reducción presupuestaria en el Ministerio Público

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la muerte de la funcionaria de la Defensoría del Contribuyente. Además, comentaron el efecto de la reducción presupuestaria en el Ministerio Público y como se compatibiliza la responsabilidad fiscal con las urgencias de los ciudadanos.

Gajardo y Galli por la muerte de la funcionaria de la Defensoría del Contribuyente y el efecto de la reducción presupuestaria en el Ministerio Público

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la muerte de la funcionaria de la Defensoría del Contribuyente. Además, comentaron el efecto de la reducción presupuestaria en el Ministerio Público y como se compatibiliza la responsabilidad fiscal con las urgencias de los ciudadanos.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la muerte de la funcionaria de la Defensoría del Contribuyente. Además, comentaron el efecto de la reducción presupuestaria en el Ministerio Público y como se compatibiliza la responsabilidad fiscal con las urgencias de los ciudadanos.

La Defensoría del Contribuyente afirmó que no había denuncias previas vinculadas a maltrato laboral por parte de la funcionaria fallecida que se desempeñaba en dicha repartición. Luego que se conociera que la mujer comunicó a sus compañeros que dos jefaturas son maltratadores, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aclaró que es materia que está siendo investigada por el fiscal y sostuvo que hay que dejar que las instituciones hagan su trabajo.

Gajardo dijo que “es preocupante que uno advierta que probablemente en el Estado las cosas podrían revisarse de mejor manera”. Señaló   que “si se determinan responsabilidades de cualquier tipo” se podrían iniciar investigaciones de carácter penal.

Galli, por su parte, afirmó que “muchas veces las razones que pueden estar detrás de un hecho tan dramático como este pueden ser múltiples”. Sostuvo que hay que confiar en la Fiscalía para que se puedan esclarecer cómo ocurrieron los hechos. Además, criticó el rol de Gobierno en el manejo de estos casos, indicando que se contradice con el impulso de la Ley Karin por parte del Ejecutivo.

El columnista hizo un llamado a no transmitir “a los ciudadanos que las leyes implican un cambio inmediato, sino que cómo estas se aplican”. Gajardo coincidió con Galli diciendo que “tiene bastante de ingenuidad” pensar que basta solo con las normativas y agregó que “es preocupante que esté ocurriendo en órganos públicos. Te van dando ciertas señales que son complejas […] debe ser el Estado sin duda el principal guardián de evitar el abuso laboral”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.