En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la violencia en el comercio ambulante. Además, comentaron el retroceso en el litio, tras la salida de las empresas chinas de los proyectos de desarrollo de valor agregado.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la violencia en el comercio ambulante. Además, comentaron el retroceso en el litio, tras la salida de las empresas chinas de los proyectos de desarrollo de valor agregado.
En una nueva edición de Página
13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco
Galli sobre la violencia en el comercio ambulante. Además, comentaron el
retroceso en el litio, tras la salida de las empresas chinas de los proyectos
de desarrollo de valor agregado.
Gajardo dijo que “estamos viendo
una actitud más decidida de la autoridad en perseguir” al comercio ambulante. En
ese sentido, señaló que “es una señal correcta la que se está dando, es decir,
que hay que empezar a actuar con mayor fuerza, con mayor coordinación. Y si hay
una reacción violenta por parte de los comerciantes, tendrá que aplicarse el
rigor de la ley”. Sin embargo, detalló que “esto tiene que ir acompañado de un
trabajo mucho más serio, más macizo respecto a la industria que hay detrás”.
Galli, en tanto, explicó que “tenemos
un problema que se agravó por consecuencia del estallido, donde la ocupación
del espacio público, particularmente en las calles más masivas por ambientes
violentos, dio espacio a que el comercio se viera afectado y que el comercio
irregular pudiera avanzar”. A juicio del columnista dicha situación también se
agudizó con la pandemia.
El Gobierno lamentó la decisión
de las empresas chinas ByD y Tsingshan de desistir de los proyectos de
inversiones contemplados en Antofagasta que apuntaban a industrializar el litio
chileno. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que la determinación es
una oportunidad perdida para los inversionistas, mientras que Corfo aseguró que
la Estrategia Nacional del Litio está en plena implementación y entrega
certezas respecto del desarrollo de dicha industria en el país.
Galli afirmó que era “la crónica
de una muerte anunciada”. Además, cuestionó los dichos del Presidente Gabriel
Boric cuando comenzó a impulsar la estrategia del litio. Señaló que las dio con
“una lógica de demonizar la explotación y el aprovechamiento de nuestra gran
ventaja comparativa que son los recursos naturales. Chile es un país que está
muy lejos de los centros de consumo del mundo y por lo tanto la gran ventaja
que tiene son sus recursos naturales”.
Por otra parte, Gajardo dijo que “intentar
generar la idea de que en Chile no hay espacio para la inversión extranjera,
los números lo desmienten, es muy alto”. En ese sentido, señaló que “hay
negocios que se levantan y negocios que se caen”. Aseguró además que “hay
consenso bastante transversal de que el crecimiento es fundamental”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.