En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las críticas del Presidente Gabriel Boric a los grandes empresarios y lo que ha pasado y lo que viene en el Caso Monsalve.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las críticas del Presidente Gabriel Boric a los grandes empresarios y lo que ha pasado y lo que viene en el Caso Monsalve.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las críticas del Presidente Gabriel Boric a los grandes empresarios y lo que ha pasado y lo que viene en el Caso Monsalve.
En el marco de su participación en el Encuentro por Chile, el Mandatario destacó el alza de la inversión extranjera en el país y acusó un pesimismo ideológico por parte de los grandes empresarios locales.
Sobre esto, Galli señaló que “pareciera que el Presidente no hubiera reflexionado respecto de la gravedad o las implicancias de sus arranques muchas veces, porque esto de acusar en un encuentro como el “Tenemos que hablar de Chile”, una convocatoria que en teoría lo que apunta es a tratar de moderar nuestras pasiones y pensar en el bienestar de Chile”.
Asimismo, el columnista agregó que “pareciera que este pesimismo, si es que es ideológico, no es solo de los grandes empresarios. Gran parte de los ciudadanos chilenos está pasando por momentos difíciles, está con una situación de empleo muy difícil, los empleos que se han creado durante el actual Gobierno son en su gran mayoría o empleos públicos o empleos informales que son de mucha precariedad. Entonces, esto como que nos retrotrae al Presidente Boric cuando era diputado”.
En tanto, respecto al caso Monsalve, Gajardo sostuvo que “está muy compleja la situación penal del ex subsecretario Monsalve porque, insisto, la presentación que hizo Fiscalía fue muy contundente y los antecedentes que se dieron a conocer solo de los delitos de carácter sexual son muy graves”.
Por último, aseguró que “la situación para el Gobierno sigue muy compleja porque obviamente la oposición en esto ve sangre y cuando en política se ve sangre, eso no se suelta, y hemos tenido 25 mil ejemplos de eso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.