Gajardo y Galli por las designaciones excepcionales que ha hecho el fiscal nacional y los efectos de la reforma de pensiones en el empleo

Gajardo y Galli por las designaciones excepcionales que ha hecho el fiscal nacional y los efectos de la reforma de pensiones en el empleo

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre la orden de la Corte de Apelaciones de Santiago al fiscal nacional, Ángel Valencia, de transparentar investigaciones en las que ha designado a fiscales regionales.

El tribunal enfatizó en que dichos nombramientos no están resguardados por reserva y le dio un plazo de 15 días a Valencia para entregar información detallada respecto a cuántas veces ha invocado la normativa que le permite nominar a persecutores bajo criterios personales.

Sobre esto, Gajardo explicó que “la regla es que el fiscal que investiga una causa es el fiscal del lugar”. Sin embargo, detalló que “hay ciertas excepciones que suceden cuando una causa tiene una especial vinculación, importancia, y el fiscal nacional (...) puede disponer de manera excepcional que un fiscal regional determinado asuma esa investigación y por lo tanto, se cambia la regla general”

Por otro lado, los columnistas abordaron el efecto que tendrá en el empleo la reforma de pensiones aprobada en el Congreso. Respecto a esto, Galli sostuvo que “se logró el objetivo de aumentar el ahorro y mejorar nuestro sistema previsional, hacerlo sostenible en el tiempo”. Sin embargo, indicó que “ese mayor ahorro, que viene a través de mayores pensiones, también genera un mayor costo para el trabajo formal”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.