Gajardo y González por el debate entorno a entregar a la justicia militar a casos que involucren a uniformados y el caso de las universidades de Estados Unidos por protestas de estudiantes

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre el debate por entregar a la justicia militar a casos que involucren a uniformados. Además, comentaron las protestas pro-palestinas en campus universitarios en Estados Unidos.

Gajardo y González por el debate entorno a entregar a la justicia militar a casos que involucren a uniformados y el caso de las universidades de Estados Unidos por protestas de estudiantes

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre el debate por entregar a la justicia militar a casos que involucren a uniformados. Además, comentaron las protestas pro-palestinas en campus universitarios en Estados Unidos.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre el debate por entregar a la justicia militar a casos que involucren a uniformados.  Además, comentaron las protestas pro-palestinas en campus universitarios en Estados Unidos.

A propósito de la justicia militar, González dijo que “la justicia civil no es una justicia especializada para conocer causas involucradas militares”. Frente a aquello, Gajardo señaló que “todos los penalistas ponen un grito al cielo” e indicó que viola los convenios internacionales. El columnista explicó que la justicia militar sirve para situaciones de guerra.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que "el orden debe prevalecer", al referirse a las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza que sacuden las universidades del país norteamericano. El mandatario dijo que el antisemitismo y otros discursos de odio "no tienen cabida" en los centros de educación superior. La policía ha detenido a unos dos mil manifestantes a lo largo del territorio.

Gonzáles se preguntó “cuánto toleras como manifestación pacífica” y cuándo pasa a ser una violación a otros derechos. “La verdad es que hay que ponerle un coto a esto, por los derechos de los demás estudiantes”, declaró.

“Estas protestas estudiantiles uno sabe dónde parten pero no cuándo terminan”, aclaró Gajardo. Además, dijo que habrá que ver “si genera un impacto fuera de los campus” universitarios.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.