En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre los populismos que invaden la discusión de políticas públicas. Además, comentaron el debate en torno al levantamiento del secreto bancario.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre los populismos que invaden la discusión de políticas públicas. Además, comentaron el debate en torno al levantamiento del secreto bancario.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre los
populismos que invaden la discusión de políticas públicas. Además, comentaron el
debate en torno al levantamiento del secreto bancario.
A propósito del alza de las tarifas eléctricas, en la cual
hay figuras públicas que solicitan que no se aplique la normativa, González
dijo que estas “acciones populistas que se venden como promover ‘esta
iniciativa porque estoy preocupado de la gente’, […] hay una línea roja” en la
que se mezclan los incentivos, como por ejemplo, buscar la reelección.
Gajardo señaló que considera que “los subsidios son una mala
idea […] tienen que ser entregados de manera muy racional y me parece que en el
caso del combustible, las tarifas eléctricas no se justifica que las tengamos”
y surgen por presiones políticas.
Sobre el levantamiento del secreto bancario, el columnista
dijo que “no hay una modificación sustancial a cómo funciona el sistema de persecución
criminal”. En ese sentido, explicó que “lo que se está proponiendo es que
instituciones administrativas tengo mayor y mejor acceso al secreto bancario
pero siempre con la intervención de un juez en caso de oposición”.
González por su parte dijo que “la frase del que ‘nada hace
nada teme’ es muy populista”. Además, agregó que la iniciativa cambia la carga
de la prueba, que es puesta en el contribuyente, la cual es más difícil de
demostrar, a su juicio, ya que tiene que ir al tribunal a manifestar por qué no
quiere que se acceda a su información bancaria. “Acá la discusión está en el
debido proceso”, señaló.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la
mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.