En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre por el Caso Audios, que involucra al Luis Hermosilla. Además, comentaron las declaraciones desde el Gobierno, luego que se decretara prisión preventiva para el abogado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Natalia González sobre por el Caso Audios, que involucra al Luis Hermosilla. Además, comentaron las declaraciones desde el Gobierno, luego que se decretara prisión preventiva para el abogado.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos
Gajardo y Natalia González sobre por el Caso Audios, que involucra al Luis
Hermosilla. Además, comentaron las declaraciones desde el Gobierno, luego que se
decretara prisión preventiva para el abogado.
“Habían pocas posibilidades de
que no se decretara prisión preventiva, afirmó Gajardo. Además, dijo que en la
formalización “la defensa, Juan Pablo Hermosilla, trató de desvincularse del
hecho del soborno y de señalar que en el delito tributario no habría habido
ganancia económica”, pero la jueza desestimó aquello.
El Ministerio Público abrió una
investigación penal contra el ex fiscal Manuel Guerra, tras la denuncia de
presunto intercambio de información que tuvo con Hermosilla. A juicio del columnista,
dicha determinación fue tardía. “Fue una semana muy buena para la Fiscalía por
la contundencia con que esto tramitó, pero esto es un partido que se juega
todos los días”, señaló.
La ministra del Interior,
Carolina Tohá coincidió con su par de Justicia, Luis Cordero e indicó que el
Gobierno es el menos interesado en politizar las causas judiciales. Tohá
argumentó que el Presidente Gabriel Boric, quien sostuvo que es positivo que
quienes se creen poderosos vayan también a la cárcel, jamás prejuzgó al abogado
y que hizo estas declaraciones porque se trata de un caso donde la confianza
pública está comprometida.
“El Presidente no contiene la
ansiedad”, señaló González y calificó como “desafortunadas” las palabras del
Mandatario. La columnista dijo que “quebranta la separación de poderes, pero el
lenguaje del Presidente, esto de los ‘poderosos’, no creo que haya tratado de
hacer una persecución política contra Hermosilla, sino que instala un relato
político”. Incluso, dijo que “es un discurso muy útil para las campañas
políticas que vienen”.
A juicio de Gajardo, “aquí hay un
relato que está instalado hace mucho tiempo […] no es un relato que instale el
Gobierno”. Además, agregó que “no le gusta la intervención de los políticos en
causas de justicia”. Dijo que dichas situaciones desvían “la atención de lo
importante”, que son los delitos que se imputan.
El columnista sostuvo que “el
deber de los políticos es hacer las reformas estructurales para que lo que se
está haciendo, no se siga haciendo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.