Gajardo y González por supuestos abonos de Irina Karamanos a ProCultura y los resultados de la encuesta CEP

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Natalia González y Carlos Gajardo sobre la reunión entre suspendida ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, y ex convencionales del Frente Amplio en la casa de Gajardo, los presuntos abonos que habría hecho Irina Karamanos a la Fundación ProCultura y los resultados de la encuesta CEP.

Gajardo y González por supuestos abonos de Irina Karamanos a ProCultura y los resultados de la encuesta CEP

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Natalia González y Carlos Gajardo sobre la reunión entre suspendida ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, y ex convencionales del Frente Amplio en la casa de Gajardo, los presuntos abonos que habría hecho Irina Karamanos a la Fundación ProCultura y los resultados de la encuesta CEP.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Natalia González y Carlos Gajardo sobre la reunión entre suspendida ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, y ex convencionales del Frente Amplio en la casa de Gajardo, los presuntos abonos que habría hecho Irina Karamanos a la Fundación ProCultura y los resultados de la encuesta CEP.

Sobre la cita realizada en su casa en 2022, Gajardo señaló que “no participo en ella, ignoro lo que se trató en esa reunión, supongo que tiene que ver, por supuesto, con el tema de la regulación que se estaba realizando en ese momento de los sistemas de justicia (...) No es una reunión que esté sujeta a Ley de Lobby. Las reuniones cuando se producen entre autoridades para asuntos de interés público, no particulares, no están sujetas a Ley de Lobby”. 

Además, el columnista se refirió a las eventuales transferencias que habría realizado Karamanos a la Fundación ProCultura e indicó que “llama la atención el monto de los recursos involucrados y el crecimiento que tiene a partir de la llegada del Gobierno del Presidente Boric, entonces es un caso al que hay que ponerle atención”. Por su parte, González sostuvo que “surgen dudas y yo creo que sería súper bueno que los propios actores que están involucrados en las dudas salieran a aclarar”. 

Asimismo, la abogada abordó la encuesta CEP, detallando que “es bien interesante cuando uno va viendo la evolución, por así decirlo, de preguntas que se van repitiendo en la CEP cada cierto tiempo, de cómo van cambiando ciertas dinámicas en la sociedad, cómo van cambiando las prioridades de la ciudadanía”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.