Gajardo y Moore por la formalización del caso Palma y la aprobación del Proyecto 40 horas

Kike Mujica converso con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto al acuerdo por la seguridad, la formalización de los imputados por la muerte del suboficial Palma y la aprobación del proyecto de ley de las 40 horas.

Kike Mujica converso con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto al acuerdo por la seguridad, la formalización de los imputados por la muerte del suboficial Palma y la aprobación del proyecto de ley de las 40 horas.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica converso con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto al acuerdo por la seguridad, la formalización de los imputados por la muerte del suboficial Palma y la aprobación del proyecto de ley de las 40 horas.


El primero en intervenir fue Carlos Garjardo, quien frente al reciente anuncio del acuerdo por la seguridad, señaló que “me parece muy bien que tengamos acuerdos en esta materia, me extraña si que no esté el anuncio del Gobierno, en un anuncio de esta envergadura, uno habría esperado que también hubiera algún representante del ejecutivo, idealmente el Presidente de la República pero si no, la ministra del Interior o algo semejante de ese nivel. 


A la columnista Karin Moore, le parece “tremendamente positivo el acuerdo, acá no hay dos opiniones, el país lo que necesita justamente es eso y lo hemos conversado en muchas ocasiones en este programa. Hemos sido reiterativos en abordar la necesidad de una mirada sistémica, que es un poco lo que se intenta hacer a través de los distintos matices que tiene este proyecto de ley”. 


Respecto a la formalización de los imputados por el asesinato del funcionario policial Daniel Palma, el columnista Carlos Gajardo señaló que “no solo en el caso del carabinero Palma, sino que en los otros dos anteriores, la fiscalía y la PDI tuvieron mucho éxito en poder detener a los autores, que ahora están en prisión preventiva. Eso muestra que cuando la policía tiene y pone los recursos para trabajar y la dedicación del personal, consigue los objetivos de desbaratar estas bandas y poder esclarecer lo que ha sucedido, acá todavía hay un procedimiento en curso pero efectivamente la policía ha tenido la capacidad de esclarecer esto y me parece que está justificado que en un caso de esta gravedad se destine esa cantidad de recursos, pero uno esperaría esa disposición en otro tipo de delitos”.


Karin Moore señaló que “una institución como Carabineros tiene procesos internos para la administración de recursos, para la gestión de recursos y ahí es muy posible que haya que inyectar no solo criterios administrativos más eficientes sino que aprovechar también la tecnología. Yo que me muevo en el mundo de las empresas, uno tiende a comprender la dificultad que hay para la gobernanza justamente para hacer que toda la organización no solo tenga conciencia de los recursos de los que dispone, sino que haga uso correcto de ellos. Pero hay algo aún más importante y dificultoso, hay un consultor en esta materia que dice que dentro de la cultura organizacional, no hay nada más difícil que hacer lo que tenemos que hacer, cuando nadie nos ve, ahí se refleja el comportamiento de una institución”.


En el segundo bloque, Kike y los columnistas hablaron de la aprobación del proyecto de ley 40 horas. Karin Moore dijo que “por supuesto que es una noticia en la misma linea del acuerdo de seguridad, porque la historia de esta ley es la que la hace tan interesante, porque partió como un simple guarismo y sin embargo, por el trabajo conjunto, estas comisiones tripartitas y el esfuerzo de colaboración, se terminan haciendo indicaciones sumamente importantes, se termina perfeccionando esto y se logra llegar a un acuerdo y eso es valioso y espero que en materia de seguridad pasemos por algo similar”.


Carlos Gajardo, por su parte, dijo que “en general es una discusión y hubo temores bien parecidos cuando tuvimos la disminución de las 48 a 45 horas, en el año 2001 y también fue gradual. Las aprehensiones que hubo en su momento a nivel parlamentario iban un poco en el sentido de que el efecto sea sobre todo una merma en los salarios o un aumento menor de los salarios en el futuro y eso siempre es posible. Yo rescataría dos cosas, la iniciativa fue aprobada muy transversalmente (...) y por otro lado es que nos va a costar dimensionar los efectos, por la dinámica de la ley, sin embargo, el gran desafío del país es aumentar los niveles de productividad de los trabajadores y eso pasa por mayores niveles de capacitación”.

Gajardo y Moore por la formalización del caso Palma y la aprobación del Proyecto 40 horas