En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore respecto a la funa a Sergio Micco, exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la carta “Nadie sabe para quién trabaja” en El Mercurio de docentes de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore respecto a la funa a Sergio Micco, exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la carta “Nadie sabe para quién trabaja” en El Mercurio de docentes de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con
los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore respecto a la funa a Sergio Micco,
exdirector del Instituto Nacional de
Derechos Humanos (INDH), en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y
la carta “Nadie sabe para quién trabaja”
en El Mercurio de docentes de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El exdirector fue increpado por estudiantes de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y tildado de “cómplice” de las
violaciones a los derechos humanos en el marco del estallido social. Moore
señaló que, a pesar de que las funas sean “transversalmente criticadas”,
consideró que las estamos viendo de maneras más reiteradas. Además, indicó que “hay
que condenar estas prácticas sin ningún matiz”.
Gajardo declaró que es legítima la diversidad de
opiniones, pero “una cosa muy distinta es efectuar un acto público de matonaje
entre muchas personas” y añadió que “no habla bien” de los estudiantes que
participaron de dicha acción contra Micco.
El columnista se refirió a la carta de El Mercurio de
profesores de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez. Gajardo explicó que el texto constitucional
redactado por el Consejo Constitucional indica que exigirá que la ley penal
describa la conducta 'precisa y expresamente', lo que en la práctica podría
llevar a que, de aprobarse el borrador, un problema en la persecución de
delitos, al declararse inconstitucional ciertas normas.
Además, agregó que “no es posible que la ley defina
completa y precisamente todo lo que tiene que ver con el delito y es fácil
explicarlo con algunas normas, la ley de drogas es una de ellas”.
“En el derecho las palabras importan”, declaró Moore. Además,
recordó que “esta disposición no es del Consejo Constitucional, sino que viene
de la Comisión Experta” y aclaró que “se le está dando un alcance más
perjudicial de lo que realmente tuvo al momento que se redactara la norma”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.