En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto al juez de garantía de Arica que instruyó revelar a la defensa la identidad de los testigos, relacionadas a la causa Los Gallegos, y el proyecto del Sernac que busca otorgarle atribuciones sancionatorias.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto al juez de garantía de Arica que instruyó revelar a la defensa la identidad de los testigos, relacionadas a la causa Los Gallegos, y el proyecto del Sernac que busca otorgarle atribuciones sancionatorias.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con
los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto al juez de garantía de
Arica que instruyó revelar a la defensa la identidad de los testigos,
relacionadas a la causa Los Gallegos, y el proyecto del Sernac que busca otorgarle
atribuciones sancionatorias.
Sobre la revelación de la identidad de los testigos, Carlos
Gajardo aclaró que la defensa tiene derecho a conocerla, "pero esto no es primera vez que se discute” en el país. Detalló que han
ocurrido casos similares en el cual se ha brindado protección a las víctimas
involucradas, resguardando su identidad. “El juez de garantía debió haber
tenido este antecedente”, ya que hay que tener presente “cuál es la gravedad de
la amenaza al testigo”.
Karin Moore complementó los dichos de Gajardo añadiendo que “hay
que tener criterio” considerando que la banda criminal está vinculada al Tren
de Aragua. “Esto es tráfico de personas, de drogas, secuestros, homicidios,
estamos en otras ligas y no estar a la altura en relación a quienes están
resolviendo estos asuntos, me parece tremendamente grave”.
Sobre el proyecto de ley “Sernac te protege” del Servicio
Nacional del Consumidor, que busca otorgarle herramientas en los procesos
sancionatorios, Moore cuestionó la
iniciativa, tomando en consideración “lo que ha pasado en la práctica con otros
organismos reguladores, los datos no resultan muy alentadores”. Señaló que en
promedio demoran “al menos dos años en
tener una resolución y no garantiza la indemnización” y agregó que “me parece a
mí que esto no resuelve individualmente los problemas de los consumidores”.
Sin embargo, Gajardo dijo que el proyecto “deja la
posibilidad de otorgar sanciones al Sernac como último recurso”. Valoró que la
iniciativa “es un gran avance para tener canales de respuesta expeditos,
dejando en última instancia” el instrumento sancionatorio. Además, añadió que
esas multas deben estar sujetas “a poder ser reclamadas por las empresas a la
justicia”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.