Gajardo y Moore por las implicancias de la Ley de Delitos Económicos y la baja tasa de natalidad en Chile

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a la nueva Ley de Delitos Económicos y la preocupante caída de la natalidad en Chile.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a la nueva Ley de Delitos Económicos y la preocupante caída de la natalidad en Chile.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a la nueva Ley de Delitos Económicos y la preocupante caída de la natalidad en Chile.


El primero en intervenir fue Carlos Gajardo, quien abordó los detalles de la nueva ley de delitos económicos, sobre lo que indicó que “soy un firme promotor de esta ley y a partir de hoy comienza a regir. (...) Los delitos que se cometan a partir de hoy pueden ser sancionados, perseguidos por esta nueva normativa”. 


Además, Gajardo señaló que “aparentemente hay una posición fuerte en el mundo empresarial que esta ley no les ha parecido, yo diría en todo caso como se ha evidenciado, con mucho desconocimiento de la ley”.


En esa línea, la columnista, Karin Moore comentó que “esta ley no solo se veía venir, sino que creo que es necesaria. Eso explica lo que pasó en el Congreso sobre la génesis de esta normativa, con ese 62% que consideraba que lo que existía era insuficiente”


Además, la abogada sostuvo que “me parece que la ley es perfectible y me parece que en algunas situaciones se pasó un par de pueblos”.


Durante el segundo bloque, la analista Karin Moore abordó la preocupante caída de la tasa de natalidad en Chile, sobre lo que expresó que “la tasa de fecundidad está ubicada en su mínimo histórico, de hecho para Chile una de las razones es el alto costo de la educación, a diferencia de otros países como Gran Bretaña que es la economía o en España, hablan de la sostenibilidad de las parejas”.


Y agregó que “pese a que tuvimos un incremento durante el 2022, esta cifra sigue siendo malísima, 1,3 hijos por mujer”.


Sobre este tema Gajardo señaló que “hay una decisión deliberada de los jóvenes, hombres y mujeres, que te dicen que ellos no quieren tener hijos en un número muy alto ”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Gajardo y Moore por las implicancias de la Ley de Delitos Económicos y la baja tasa de natalidad en Chile