En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a los cambios en la propuesta constitucional y la agenda anticorrupción que se discutirá en el Consejo Constitucional.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a los cambios en la propuesta constitucional y la agenda anticorrupción que se discutirá en el Consejo Constitucional.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Karin Moore, respecto a los cambios en la propuesta constitucional y la agenda anticorrupción que se discutirá en el Consejo Constitucional.
El primero en intervenir fue Carlos Gajardo, quien abordó los cambios en la propuesta constitucional que se están discutiendo en el Ministerio Público, sobre lo que indicó que “creo que existe cierto consenso en que tenemos un sistema de nombramiento bastante deficiente que genera efectos indeseados”. Agregando que “en el actual sistema pareciera ser necesario hacer una especie de intensa campaña para obtener votos tanto en la Corte Suprema y después en el Senado, quién tiene la llave para nombrar al fiscal nacional”.
Además, Gajardo señaló que “la propuesta consiste en que se cree una Fiscalía que tenga competencia a nivel nacional, a diferencia de lo que hay hoy día, que todas tienen competencia regional”.
En esa línea, la columnista, Karin Moore comentó que “revisando la propuesta de la Comisión experta, me pareció bastante sensato porque se indica que es el deber del Ministerio Público respetar el debido proceso y las garantías fundamentales de las víctimas, lo que puede significar de alguna manera un contrapeso necesario a su actuar”
Además, Moore sostuvo que “de cualquier manera, a pesar de que no hay un cambio sustancial, es un buen comienzo para evitar situaciones como las recientes, cuando el Senado rechazó la designación de dos candidatos a fiscal nacional”.
Por otro lado, la analista Karin Moore se refirió a la agenda anticorrupción del Consejo Constitucional, señalando que “proponen mayores exigencias para el ingreso al servicio público” y agregó que “la corrupción erosiona la confianza en el Estado y eso es algo que nos debería quitar el sueño”.
Sobre este tema Gajardo señaló que “yo no veo un problema a que la reacción de la clase política haya sido reactiva”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.