En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica hablaron con los columnistas Carlos Gajardo y Magdalena Vergara, respecto al robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social y el tema constitucional, las enmiendas y la ciudadanía.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica hablaron con los columnistas Carlos Gajardo y Magdalena Vergara, respecto al robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social y el tema constitucional, las enmiendas y la ciudadanía.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica hablaron con los columnistas Carlos Gajardo y Magdalena Vergara, respecto al robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social y el tema constitucional, las enmiendas y la ciudadanía.
El primero en intervenir fue Carlos Gajardo, quien señaló que “no es poco usual que tengamos este tipo de robos tan cándidamente sucedidos en reparticiones públicas y por eso mi primera reflexión es que como era posible que hubiera ocurrido esto sin obviamente cumplir ningún tipo de protocolo en la entrega de computadores. Lo que yo diría es qué antecedentes concretos tenemos hasta acá en este caso y eso es algo bueno que tiene nuestro país todavía, porque esto va a ser aclarado luego, porque cuando la policía se avoca a un caso, termina resolviendose”.
En tanto, Magdalena Vergara señaló que “esto parece película de lo absurdo, porque nadie lo puede creer. Si esto tiene connotaciones políticas para encubrir lo que ha ocurrido con el caso convenios e incluso para afectar al propio ministro, sin duda que es un hecho bastante grave, más allá de la falta de vigilancia o seguridad que puedan tener los propios ministerios, porque no es primera vez que algo así ocurre, pero es algo bastante sospechoso”.
Respecto a las enmiendas del anteproyecto constitucional, la columnista Magdalena Vergara dijo que “tengo una posición no tan alarmista respecto de lo que he escuchado por este identitarismo extremo que se propone, el retroceso a los años 80 de los Republicanos, pero por una parte no me ha preocupado especialmente que se hayan presentado más de mil enmiendas, porque es importante que los consejeros se apropien tanto del proceso como del texto. En esto, creo que esta discusión puede permitirle a los consejeros incorporar este alma a este texto técnicamente bueno que elaboraron los expertos pero que por muy bueno y serio que sea, no ha sensibilizado especialmente a la ciudadanía”.
En este tema, Carlos Gajardo dijo que “el proceso se va a teñir finalmente de las posturas presidencialistas y en esto creo que lo que diga Jose Antonio Kast y Evelyn Matthei va a ser muy importante, por cual postura estarán ellos, supongo que por aprobar el texto, pero qué texto puede ser especialmente digerible para sectores de centro y centro-izquierda que también están dispuestos a aprobarlo. La campaña que hizo Republicanos fue muy exitosa pero se enfocó mucho en las prioridades ciudadanas del momento, que cruzaban mucho por temas de seguridad y fueron muy eficientes en liderar, tomar esa voz ciudadana y lograr un buen resultado, cómo van a poder llegar a diciembre con una propuesta que reuna también a las mayorías, es algo preocupante”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.