En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sobre las nuevas revelaciones de la salida de Manuel Monsalve del Gobierno, los dichos del Presidente Gabriel Boric y los cinco años del estallido social.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sobre las nuevas revelaciones de la salida de Manuel Monsalve del Gobierno, los dichos del Presidente Gabriel Boric y los cinco años del estallido social.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sobre las nuevas revelaciones de la salida de Manuel Monsalve del Gobierno, los dichos del Presidente Gabriel Boric y los cinco años del estallido social.
Para iniciar la conversación, el senador expresó que “eso de inmediato complejiza todo. Y después hemos sabido que Monsalve mandó un equipo a revisar los videos antes de que el propio Ministerio Público lo hiciera y por lo tanto, eso es hacerse de pruebas, o alterarlas, no sabemos hasta qué magnitud tiene esa intervención. Pero claramente es algo que no se debería haber hecho”.
Sobre los dichos del Mandatario, el presidente de Renovación Nacional enfatizó que “hay una falta de buen criterio del Presidente absolutamente gigantesca. Si uno se entera que su subsecretario está denunciado de un delito gravísimo y le dice que vio esos videos que estaban en el hotel, el Presidente debió haber reaccionado de inmediato. Debió haber separado al subsecretario de Monsalve de sus funciones en ese mismo instante”.
En esa línea, Galilea afirmó que “en este momento lo que queremos es que se aclaren cosas por diferencia, protección y mínima dignidad de la persona que en principio es afectada por un delito de esta magnitud. Aquí no estamos hablando de cualquier delito, es una denuncia de violación”.
Por otro lado, sobre la conmemoración de los cinco años del estallido social, el senador zanjó que “la reflexión de esta fecha es muy profunda. Tiene que ver con la violencia, con las carencias y necesidades de los chilenos, y tiene que ver, finalmente con todo el razonamiento de cuáles son los medios o ilegítimos para obtener lo que los chilenos quieren. Y claramente se demuestra una vez más que la violencia no resuelve absolutamente nada, sino que agudiza los problemas ”.