Galli y Joignant por el debate de la Ley Corta de Isapres a días de la implementación del fallo sobre la tabla de factores

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Juan Francisco Galli y Alfredo Joignant sobre el debate en el Congreso acerca de la iniciativa a seis días de la aplicación del dictamen de la Corte Suprema

Galli y Joignant por el debate de la Ley Corta de Isapres a días de la implementación del fallo sobre la tabla de factores

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Juan Francisco Galli y Alfredo Joignant sobre el debate en el Congreso acerca de la iniciativa a seis días de la aplicación del dictamen de la Corte Suprema

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Juan Francisco Galli y Alfredo Joignant sobre el debate en el Congreso acerca de la iniciativa a seis días de la aplicación del dictamen de la Corte Suprema.

Respecto a la discusión parlamentaria en torno a la denominada Ley Corta de Isapres que impulsa el Ejecutivo y se encuentra actualmente en Comisión Mixta, Joignant comenzó planteando que “lo que me impresiona es cómo la política, no solamente sobre ese tema, sino que ya son muchos otros, está legislando en el filo del plazo. De verdad es una irresponsabilidad completa”.

Por su parte, Galli abordó el fondo de la discusión en el Congreso, comentando que “lo ve complejo”, agregando que “se han dado señales equívocas. Había bastante acuerdo en que había que tener un cambio del sistema, los planes universales, y había relativo acuerdo en las modificaciones que había que hacer. Esto, sin embargo, trabó en vez de acelerar el proceso, increíblemente. Aquellos que pretendían el fin de las Isapres, vieron en esto una oportunidad para terminarlas rápidamente”.

Luego, Joignant apuntó a la cifra de los denominados “cobros en exceso” de las aseguradoras, que la Superintendencia de Salud estimó en cerca de mil 600 millones de dólares, y sostuvo que “hemos estado hablando de la inoperancia del mundo político, que efectivamente impresiona, pero no podemos pasar por alto lo que provoca este problema, que es la famosa deuda de las Isapres. Socialmente es intolerable y no puede terminar en un perdonazo, es impresentable”.

En tanto, Galli replicó que “como dicen los economistas, aquí hay preferencias reveladas. Si la inacción por parte del sistema político y también del Gobierno para no dar certeza de cuál es la deuda, y por lo tanto cuál es la negociación que estamos haciendo, lo que genera es toma de decisiones con muy poca información por parte de los ciudadanos. Al final alguien está ganando aquí, no lo sabemos todavía, pero alguien está ganando con este negocio del cambio de un lado para otro”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.