García y Jordán por el triunfo de Republicanos y las pérdidas generales en las elecciones

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto al triunfo del Partido Republicano en las elecciones para el Consejo Constitucional y la afirmación de Rodrigo Jordán, quien señala que tras las elecciones, “perdieron todos”.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto al triunfo del Partido Republicano en las elecciones para el Consejo Constitucional y la afirmación de Rodrigo Jordán, quien señala que tras las elecciones, “perdieron todos”.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto al triunfo del Partido Republicano en las elecciones para el Consejo Constitucional y la afirmación de Rodrigo Jordán, quien señala que tras las elecciones, “perdieron todos”.


El primero en intervenir fue Emiliano García, quien señaló, respecto al triunfo de Republicanos, que “va a llevar a un cambio en cómo el resto del espectro se relaciona con el partido, porque a mi juicio hay un par de cosas que es importante rescatar, que llevaron al triunfo. Hay un partido que está conectado con la ciudadanía, que se demuestra constantemente cómo se lleva esa relación con la calle y yo creo que esa actitud de cambio obviamente en ningún caso implica que vamos a pensar que todos los chilenos son Republicanos, sino que comenzar a valorar en su real mérito la propuesta y dejar de tratarlo como un fenómeno pasajero”.


El columnista Rodrigo Jordán, por su parte, dijo respecto a los resultados, que “la interpretación de ese resultado tienen que tomarsela con mucho cuidado. Yo no estoy seguro que los 3.5 de millones de personas voten republicano porque adhieren a lo que el partido propone, el consejo es que no vayan a cometer el error de pensar que porque ganamos con mayoría, todo el mundo vota por mi, porque mucha gente vota en contra del otro, no necesariamente por lo que uno plantea. Sin duda el Gobierno perdió esta elección, muy duro, por lo que se le pone difícil la pista no solo en el aspecto constitucional sino que en la legislación, las políticas públicas, etc”.


En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas siguieron discutiendo respecto al tema de las elecciones. Rodrigo Jordán se refirió a los desafíos del Partido Republicano, señalando que que “hay ciertas indisciplinas en el partido, intereses personales. El partido tiene 23 consejeros, muchos de los cuales no son como el diputado Kaiser, no son conocidos, se van a dar a conocer, tendrán sus opiniones y hay que darle tiempo al partido para que se ponga de acuerdo, porque hay opiniones distintas respecto a este proceso”.


Emiliano García, en la misma línea y aclarando las bases de la colectividad, dijo que “todos, de alguna manera, asumieron que si se ponían en esto de ser candidatos y luego salían electos, iban a tener que dar explicaciones que en un principio podrían parecer incómodas pero, en fin, yo reitero que la posición del Partido Republicano en este aspecto es leal y también desde una posición de convicciones y coherencias, no buscamos engañar a nadie, tenemos una visión del rol que debe cumplir el Estado en la sociedad y también una constitución y eso vamos a intentar plasmarlo en esa Carta Magna”.

García y Jordán por el triunfo de Republicanos y las pérdidas generales en las elecciones