García y Jordan por la situación del Gobierno después de la comparecencia de Crispi en el Congreso y las campañas de cara al plebiscito del 17 de diciembre

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordan respecto a cómo queda el Gobierno después de la comparecencia del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Convenios. Además, se refirieron a las campañas de cara al plebiscito del 17 de diciembre, donde se decidirá si se está “A favor” y “En contra” el texto del Consejo Constitucional.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordan respecto a cómo queda el Gobierno después de la comparecencia del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Convenios. Además, se refirieron a las campañas de cara al plebiscito del 17 de diciembre, donde se decidirá si se está “A favor” y “En contra” el texto del Consejo Constitucional.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordan respecto a cómo queda el Gobierno después de la comparecencia del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Convenios. Además, se refirieron a las campañas de cara al plebiscito del 17 de diciembre, donde se decidirá si se está “A favor” y “En contra” el texto del Consejo Constitucional.

Crispi reconoció que se enteró de la situación de Democracia Viva el 7 de junio, nueve días antes de que estallara el escándalo, indicó que conoció el caso por un “rumor” y que se comunicó con la subsecretaria de Vivienda de entonces, Tatiana Rojas, para que investigara. “Crispi no cumplió el rol de asesor que le corresponde lo que lo deja en una posición debilitada […] cómo llegó a tanto la negligencia”, sostuvo García.

El jefe de asesores de La Moneda se excusó en dos oportunidades de asistir a la comisión investigadora. Jordan señaló que “creo que debió haber ido desde un principio”.

De cara al plebiscito del 17 de diciembre en donde se votará “A favor” o “En contra” del borrador de Constitución elaborado por el Consejo Constitucional, Jordan señaló que “las campañas pueden tener una influencia importante” y remarcó que los líderes de opinión, que han manifestado sus posturas frente al texto, pueden ejercer una influencia relevante en el proceso.

García reconoció que “hoy día la opción ‘En contra’ tiene una posición más ventajosa que el ‘A favor’. Esto no es un rechazo al texto en sí mismo, sino que me parece que es un rechazo al proceso en sí mismo”. Además, agregó que “se genera una fatiga constitucional” porque la ciudadanía no puede mantenerse en esta etapa durante un largo tiempo.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

García y Jordan por la situación del Gobierno después de la comparecencia de Crispi en el Congreso y las campañas de cara al plebiscito del 17 de diciembre