Gerente General de ABIF: “Chile es uno de los países donde se ha hecho más complejo acceder a la vivienda”

Gerente General de ABIF: “Chile es uno de los países donde se ha hecho más complejo acceder a la vivienda”

Sobre el proyecto de ley que presentará el Gobierno este miércoles en el Congreso, el cual incentiva la demanda en el mercado de venta de propiedades, conversa en detalle el Gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF), Luis Opazo, con Ramón Ulloa en Doble Click.


Para iniciar la conversación, Opazo se refirió a la relevancia que tiene el proyecto de ley para el mercado inmobiliario, sobre lo que explicó que “el diagnóstico que prevalece en el mercado, es que existe un problema importante en términos de que las ventas de vivienda están bajo sus niveles históricos, y eso ha generado dos cosas; que se produzca un exceso de inventario no vendidos; y también que la demanda de vivienda por parte de las personas se ha detenido”.


En relación al contenido del proyecto, el Gerente de ABIF detalló que “planteamos como una medida de corto plazo y transitoria, un apoyo en el financiamiento de las personas para la compra de vivienda (...) tendrá una vigencia de 12 meses a contar de la fecha de publicación de la ley en diario oficial, entonces si uno evalúa estos tiempos, es probable que en marzo se tramite completamente la ley en el Senado y, por ende, podría estar operando entre marzo de este año y marzo del 2026”. 


Respecto al anuncio de ayer, sobre la posibilidad de que la nueva garantía del Fogaes pueda interactuar con el nuevo subsidio, Opazo aclaró que “es variable el efecto (...) lo importante es establecer que los clientes evalúen bien las alternativas que se van a estar poniendo arriba de la mesa en el mercado a partir de la implementación de este programa”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.