Gerente técnico de reconstrucción por incendios: “Las viviendas no están a cinco años, lo que estamos planteando a cinco años es una reconstrucción integral”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el gerente técnico de la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, Patricio Coronado, sobre los plazos de construcción de las nuevas viviendas, los bonos a entregar a afectados y las normas de la reconstrucción de los barrios afectados.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el gerente técnico de la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, Patricio Coronado, sobre los plazos de construcción de las nuevas viviendas, los bonos a entregar a afectados y las normas de la reconstrucción de los barrios afectados.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el gerente técnico de la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, Patricio Coronado, sobre los plazos de construcción de las nuevas viviendas, los bonos a entregar a afectados y las normas de la reconstrucción de los barrios afectados. 


Con respecto a las dudas de la construcción de las nuevas viviendas de tipo industrializadas, Coronado aclaró que “queremos que en el entorno se entienda, porque efectivamente cuando dicen vivienda industrializada lo único que piensan las personas que es una vivienda de mala calidad, todo lo contrario, son viviendas de muy buena calidad y con muy buenos estándares ingenieril y estéticamente son muy bonitas”. 


En cuanto a las reglas de reconstrucción, Coronado señaló que “hay una serie de normas 

que nos interesa que estas se resguarden, como la distancia entre una casa y la otra, esto lo hacemos porque ya muchas personas ya se adelantaron, estamos incluyendo normas técnicas que permita una forma de que ellos reciban algún tipo de subsidio, un tipo de ayuda directa para seguir no solamente reparando sino que mejorando la construcción que están haciendo actualmente”. 


En tanto, respecto al bono de ayuda económica de 400 mil pesos mensuales a las personas, que al día de hoy, se encuentran sin vivienda, Coronado enfatizó que “la ayuda económica inicial es por tres meses, los casos que sean necesarios nosotros vamos a evaluar mantener los casos de ayuda  en la medida que nos permita avanzar con la reconstrucción, la vivienda de emergencia es para esta primera etapa (...) hay que tener claro que no hay soluciones únicas en distintos espacios”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ

Gerente técnico de reconstrucción por incendios: “Las viviendas no están a cinco años, lo que estamos planteando a cinco años es una reconstrucción integral”