En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, sobre el uso y la inclusión de pistolas tasers por parte de Carabineros en medio de la crisis de seguridad.
En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, sobre el uso y la inclusión de pistolas tasers por parte de Carabineros en medio de la crisis de seguridad.
En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, sobre el uso y la inclusión de pistolas tasers por parte de Carabineros en medio de la crisis de seguridad.
Para iniciar la conversación, la autoridad se refirió a la adición de pistolas tasers al arsenal de armas de las policías, señalando que “en tiempos de crisis de seguridad que estamos viviendo, tanto de ciudadanos, como de agentes de policía y de Gendarmería como lo hemos visto en los motines de las cárceles, lo importante es cómo podemos ampliar la gama de herramientas de nuestras policías para enfrentar situaciones de inseguridad y no restringirlas. Entre el 80% y el 90% de las situaciones de riesgo, simplemente la presencia de la pistola teaser disuade al violentista”.
En la misma línea, el gobernador manifestó que “llevamos harto tiempo pidiendo esto, hemos manifestado nuestra voluntad de comprar algunas tasers para hacer un piloto y, cuando nos reunimos con el subsecretario Monsalve, él nos señaló que se iba a trabajar en un protocolo en la incorporación de estas pistolas no letales, de aquí a tres meses, y concordamos con que yo iba a tomar contacto con el subsecretario de Justicia, con quien ya hablé, para ver la posibilidad de que el piloto de esto se necesita donde más se necesita, (...) en las cárceles. Una pistola taser podría funcionar y en vez de arriesgar la vida de un gendarme, podrías inmovilizar al delincuente que está protagonizando un motín. Queremos demostrar la eficacia de esta herramienta".
En tanto, respecto a las treinta pistolas tasers que compró Carabineros el 2019, la autoridad regional indicó que “es incomprensible que por razones administrativas nunca se han ocupado, como no había un protocolo que las regulara, simplemente no se han ocupado. Lo interesante es que este no es un reglamento que vaya Contraloría, es simplemente un protocolo administrativo que firma el Ministerio del Interior con Carabineros y, en el caso de Gendarmería, se firma con Justicia. Siento que es un plan de fácil implementación (...) hemos dicho que estamos disponibles para financiar el piloto de las pistolas tasers”.
Por último, Orrego señaló que “no entiendo que un Carabinero pueda andar con una pistola de arma de fuego y que su decisión sea o “me apalean o mato”, cuando efectivamente hay algo en el mercado y en la experiencia policial comparada una herramienta que permite inmovilizar y detener a un agresor sin ningún riesgo para la policía. Hablamos tanto de proteger a nuestras policías y gendarmes, que me cuesta entender que no le pongamos sentido de urgencia a algo tan básico, tan probado y tan eficaz como esto".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.