En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el diputado y jefe de la bancada UDI, Guillermo Ramírez, sobre la presentación de Gobierno del nuevo Presupuesto Nacional 2024 y el plan de acción de oposición ante las declaraciones del secretario ejecutivo de Revolución Democrática que involucran a Catalina Pereza en el caso Democracia Viva.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el diputado y jefe de la bancada UDI, Guillermo Ramírez, sobre la presentación de Gobierno del nuevo Presupuesto Nacional 2024 y el plan de acción de oposición ante las declaraciones del secretario ejecutivo de Revolución Democrática que involucran a Catalina Pereza en el caso Democracia Viva.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el diputado y jefe de la bancada UDI, Guillermo Ramírez, sobre la presentación de Gobierno del nuevo Presupuesto Nacional 2024 y el plan de acción de oposición ante las declaraciones del secretario ejecutivo de Revolución Democrática que involucran a Catalina Pérez en el caso Democracia Viva.
Para iniciar la conversación, el diputado y jefe de la bancada UDI, Guillermo Ramírez, evaluó el nuevo Presupuesto Nacional 2024, comentando que, “yo creo que hay ciertas partidas que se hacen cargo de las demandas de la ciudadanía. Me parece que los anuncios en salud son muy positivos (...) también me parece correcto que el Gobierno haga un anuncio en materia de probidad”.
En esa línea, el diputado UDI enfatizó en que, “creo que hay que mirar los números bien en detalle respecto al aumento del presupuesto en Vivienda, porque si bien estamos atrasados en la entrega de viviendas sociales, también es cierto que el desfalco que se produjo en el Caso Convenios, la mayoría de esos problemas se generaron en Vivienda”.
Por otro lado, el jefe de bancada UDI, se refirió a lo que no fue bien recibido del presupuesto por su sector, enfatizando en que, “lo que me parece muy mal es el crecimiento del presupuesto. Ósea a mi me sorprende porque el ministro Marcel dijo que dada la situación del país, éste iba a ser un presupuesto austero y, si tu miras este, es el alza más alto en 24 años“.
Con respecto al trabajo en el Congreso tras la presentación de la ley de presupuesto, el parlamentario de oposición indicó que, "le creo pero vamos a actuar en la ley de presupuesto como si no le creyéramos. Nos vamos a meter al detalle y estamos armando un equipo de abogados en coordinación con los partidos de Chile Vamos (...) Estamos trabajando en conjunto con los senadores y diputados para fijarnos en las mismas cosas en las dos cámaras. Estamos tomando todas las medidas para fiscalizar las normas de probidad de manera muy seria y vamos a proponer cosas muy razonables”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.